Logo

¡Kast y Jara al borde del empate en la carrera presidencial chilena: la nación en vilo a pocas semanas de la votación!

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Kast y Jara al borde del empate en la carrera presidencial chilena: la nación en vilo a pocas semanas de la votación!





Encuestas muestran empate técnico en la carrera presidencial chilena

La carrera presidencial chilena en su recta final: Kast y Jara en empate técnico

La contienda por la presidencia de Chile está más reñida que nunca, y las últimas encuestas reflejan un escenario de empate técnico entre los principales candidatos. La elección, que se realizará el próximo 16 de noviembre, mantiene en vilo a la ciudadanía, que observa con atención cada movimiento en la preferencia electoral.

Este domingo, dos estudios de opinión revelaron resultados similares, colocando a José Antonio Kast y Jeannette Jara en una disputa estrecha por la primera posición. Mientras tanto, Evelyn Matthei se mantiene en una posición rezagada, sin lograr revertir la tendencia que la ha colocado por debajo de los primeros lugares durante varios meses.

Resultados recientes y preferencias electorales

Según la más reciente publicación de Plaza Pública Cadem, Kast obtiene un 27% en intención de voto en primera vuelta, apenas por encima de Jara, que alcanza un 26%. La diferencia entre ambos es mínima, lo que indica una elección muy cerrada. En tercer lugar, aparece Evelyn Matthei, con aproximadamente un 14%, sin haber podido captar el apoyo necesario para consolidarse como una contendiente fuerte.

En la consulta sobre quién preferirían los encuestados para ser el próximo presidente, Kast lidera con un 39%, seguido de Jara con un 29%. Matthei, por su parte, obtiene solo un 10%, mientras que otros candidatos como Franco Parisi y Johannes Kaiser registran cifras menores, con 9% y 6%, respectivamente.

Temas prioritarios y atributos más valorados

Un aspecto destacado en estas encuestas es la percepción de los atributos que debe tener el próximo mandatario. Un 43% de los entrevistados considera que la cualidad más importante es la “capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico”. Además, un 37% valoró la habilidad para resolver los problemas del país y gestionar crisis, mientras que un 30% opinó que debe tener la capacidad de hacer crecer la economía y generar empleo.

Estos resultados reflejan las principales preocupaciones de la ciudadanía chilena, que busca un liderazgo fuerte en seguridad y economía en un contexto de alta incertidumbre social y política.

Escenarios futuros y posibles resultados en segunda vuelta

El análisis de tendencias también indica que, en una eventual segunda vuelta, Jara podría enfrentarse a Kast y perder con un 33% frente al 47% del republicano. Lo mismo ocurriría si compitiera contra Matthei, con una diferencia de 31% versus 40%. Sin embargo, una parte significativa de los votantes en estos escenarios optaría por anular o dejar en blanco su voto, con un 20% y un 29%, respectivamente.

Por otro lado, la única posibilidad en la que Jara podría acceder a la presidencia sería si enfrentara a Franco Parisi en el balotaje. En ese escenario, Jara lograría un 34% de apoyo, frente al 31% del economista, aunque un alto porcentaje, cercano al 35%, optaría por votos en blanco o nulos. Esto evidencia la fragmentación y la incertidumbre que aún rodea el proceso electoral chileno.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *