Logo

Keiko Fujimori anunciará en días si busca una cuarta candidatura presidencial con apoyo de sus hijas

Escrito por radioondapopular
octubre 21, 2025
Keiko Fujimori anunciará en días si busca una cuarta candidatura presidencial con apoyo de sus hijas

Keiko Fujimori evalúa su posible candidatura presidencial para 2026

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, anunció este lunes que en los próximos días dará a conocer si volverá a postularse como candidata presidencial en las elecciones generales de abril de 2026.

Durante una rueda de prensa, Fujimori explicó que la decisión aún se encuentra en proceso de evaluación interna, especialmente tras la reciente resolución del Tribunal Constitucional (TC) que dejó sin efecto la acusación fiscal en su contra por la presunta financiación irregular de sus campañas de 2011 y 2016.

“Hoy no es un momento para hablar de política, creo que hoy es un momento para hablar de justicia. Sin embargo, en pocos días tomaré una decisión junto a mis hijas y haré el anuncio correspondiente”, afirmó. Además, resaltó la dificultad de la decisión tras “diez años de investigaciones, prisiones injustas y abusos” no solo contra ella, sino también contra otros miembros de su partido.

Contexto y antecedentes políticos

Fujimori ha participado en tres procesos electorales presidenciales, en los que ha enfrentado igual cantidad de derrotas: en 2011 fue derrotada por Ollanta Humala, en 2016 perdió ante Pedro Pablo Kuczynski y en 2021 fue vencida por Pedro Castillo.

La también congresista Martha Moyano confirmó la intención de la bancada de Fuerza Popular de postular nuevamente a Keiko Fujimori, considerando que la decisión responde a un pedido interno del partido. Moyano declaró en el programa El valor de la verdad que “sí, va a postular de nuevo porque así lo solicitamos como partido y ella será la candidata. ¿Por qué se le debe quitar a Keiko el derecho a postular? Los ciudadanos tienen ese derecho, y si no quieren votar por ella, simplemente no lo harán”.

Posible candidatura del expresidente Alberto Fujimori

La congresista también mencionó que durante las últimas elecciones, Fuerza Popular barajó la opción de postular al exdictador Alberto Fujimori (1990-2000), quien falleció en 2024 en su domicilio en Lima a los 86 años, tras una prolongada enfermedad oncológica. Sin embargo, esta opción no prosperó.

“El candidato de nuestro partido para 2026 no iba a ser Keiko, sino el expresidente Fujimori, pero por todo lo que conocemos, esa posibilidad se cerró”, explicó Moyano.

El caso ‘Cócteles’ y su impacto legal

El llamado ‘caso cócteles’ se inició contra Keiko Fujimori y otros dirigentes de Fuerza Popular por la presunta financiación irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016. La investigación sostiene que dichas campañas habrían recibido fondos de empresas privadas, en particular a través de eventos llamados ‘cócteles’ en los que participaron simpatizantes.

Entre los supuestos donantes irregulares se encuentran la empresa brasileña Odebrecht y diversos conglomerados económicos peruanos. La Fiscalía consideró que existía una organización criminal vinculada a estas actividades, lo que llevó a solicitar la disolución de Fuerza Popular.

El TC anuló las investigaciones en relación con estos hechos, incluyendo el proceso contra Fujimori, en una resolución que generó gran controversia en el escenario político peruano.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *