Logo

Keir Starmer en crisis: filtraciones internas y desafío en su propio partido sacuden su mandato en Reino Unido

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
Keir Starmer en crisis: filtraciones internas y desafío en su propio partido sacuden su mandato en Reino Unido

Keir Starmer enfrenta su mayor crisis política desde que asumió el cargo

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, atraviesa una de las etapas más complicadas desde su llegada al poder en 2024. A solo dos semanas de presentar el próximo presupuesto, el líder laborista intenta contener una crisis interna que ha sido avivada por filtraciones en Downing Street.

Las filtraciones, que han sido difundidas por la prensa británica, sugieren que ciertos aliados de Starmer habrían divulgado información negativa sobre posibles rivales dentro del partido y del gobierno. Entre los señalados se encuentra el secretario de Salud, Wes Streeting, considerado por algunos medios como uno de los principales candidatos para suceder al primer ministro. Starmer negó cualquier responsabilidad y declaró en el Parlamento: “Nunca autoricé ataques contra ningún miembro del gabinete”.

Conflicto interno y acusaciones públicas

La tensión escaló cuando Kemi Badenoch, líder del Partido Conservador, acusó a Starmer de carecer de liderazgo y de no tener la autoridad necesaria para gobernar. Durante una sesión de preguntas en la Cámara de los Comunes, Badenoch afirmó que el primer ministro ha perdido la confianza tanto de su partido como del pueblo británico.

Desconfianza en el Partido Laborista y caída en la popularidad

Las disputas internas se agravaron cuando Wes Streeting calificó las filtraciones como “tonterías contraproducentes” y negó tener intenciones de desafiar el liderazgo de Starmer. Sin embargo, el ministro de Salud ha comenzado a sonar como uno de los posibles sucesores, incluso siendo favorito en las casas de apuestas.

La crisis ha impactado duramente la imagen del primer ministro. Según un sondeo de YouGov, solo el 17% de los británicos aprueba su gestión, mientras que el 73% la desaprueba. Estas cifras reflejan una caída de popularidad sin precedentes desde las elecciones de julio de 2024, que llevaron al Partido Laborista al poder.

El papel de Morgan McSweeney y la cultura en Downing Street

La situación se complica aún más con las acusaciones hacia Morgan McSweeney, jefe de gabinete de Starmer, por promover una “cultura tóxica” en Downing Street. Fuentes citadas por la BBC indican que McSweeney sería el responsable de coordinar las filtraciones contra Streeting para proteger al líder laborista de un posible desafío interno.

El exlíder del partido, Ed Miliband, solicitó una investigación sobre las filtraciones y advirtió que, si se identifica al responsable, Starmer no dudará en actuar. Sin embargo, algunos analistas consideran que estos intentos de blindar al primer ministro han terminado por debilitar aún más su posición.

El impacto del próximo presupuesto en la estabilidad del gobierno

La crisis llega en un momento delicado, ya que el 26 de noviembre, el gobierno presentará un presupuesto que incluye un aumento en el impuesto sobre la renta, una medida que rompe con una de las promesas electorales de Starmer. La ministra de Hacienda, Rachel Reeves, anunció que el plan también contempla recortes y subidas fiscales para reducir la deuda pública.

Estos cambios podrían avivar el descontento social y erosionar aún más la popularidad del primer ministro. Fuentes dentro del gobierno admiten que la estrategia de mostrar a Starmer como un líder fuerte ha fracasado y que la principal problemática radica en su falta de dirección política y en la desconexión con su base electoral.

Mientras fuerzas como Reform UK ganan apoyo y el Partido Laborista se fragmenta, la pregunta que domina Westminster es si Keir Starmer logrará superar esta crisis, que parece más profunda que un simple conflicto de poder.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *