Logo

Keir Starmer respalda plan de paz de Trump en Gaza y divide a Reino Unido sobre posible solución de dos Estados

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
Keir Starmer respalda plan de paz de Trump en Gaza y divide a Reino Unido sobre posible solución de dos Estados





Actualización sobre el plan de paz en Gaza y la postura internacional

Keir Starmer reafirma su apoyo al plan de paz de EE.UU. para Gaza

El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó este martes su respaldo al plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la resolución del conflicto en Gaza. En un discurso durante el congreso anual del Partido Laborista en Liverpool, el líder reiteró la importancia de que todas las partes involucradas colaboren para “reiniciar la esperanza de una solución de dos Estados” entre Israel y Palestina.

Starmer destacó que el Reino Unido, que recientemente reconoció formalmente al Estado palestino, mantiene su compromiso con esfuerzos para poner fin a la violencia, liberar a los rehenes y garantizar una ayuda humanitaria urgente para la población de Gaza. Estas declaraciones buscan mostrar un apoyo claro a los esfuerzos diplomáticos internacionales en medio de la compleja situación en la región.

El líder laborista también hizo referencia a la moción no vinculante aprobada por su partido, que acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza y exhorta al Gobierno a actuar en consecuencia. La postura refleja una creciente presión política en el Reino Unido sobre cómo abordar el conflicto palestino-israelí, en un momento de tensión internacional.

El plan de paz de Donald Trump y la reacción internacional

El plan, presentado por Trump y con la aprobación del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, propone un esquema de 20 puntos que incluye la creación de un gobierno de transición en Gaza bajo supervisión estadounidense, con asesoramiento de Tony Blair. La propuesta contempla la desmilitarización del enclave y la apertura a negociaciones para la formación de un futuro Estado palestino, aunque Netanyahu ya ha manifestado su rechazo a esta última idea.

El mandatario estadounidense anunció que dará “tres o cuatro días” a Hamas para responder a la propuesta de alto el fuego presentada en la víspera. Trump afirmó que tanto países árabes y musulmanes como Israel están alineados con la iniciativa, pero la decisión final recae en el grupo terrorista. “Hamas lo hará o no, pero si no lo hace, será un final muy triste”, aseguró en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca.

Detalles del plan y posibles implicaciones

El plan contempla la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamas en un plazo de 72 horas, además de la desmilitarización de Gaza y su administración por un gobierno de transición conformado por tecnócratas palestinos e internacionales. Se propone que Hamas que deponga las armas a cambio de amnistía, y que la administración del territorio pase a manos de una Autoridad Palestina reformada en un futuro cercano.

Para garantizar la implementación, Trump sugirió la formación de un ejecutivo de transición bajo una “Junta de la Paz”, con participación de Blair y supervisión directa del presidente estadounidense. Israel, por su parte, mantendría fuerzas desplegadas en gran parte de Gaza y reiteró su negativa a aceptar la creación de un Estado palestino, posición que genera divisiones internas en su política.

Condiciones y expectativas del acuerdo

El acuerdo también incluye la liberación de unos 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 1,700 detenidos en Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Estados Unidos se compromete a facilitar ayuda humanitaria, que sería gestionada por la ONU, en caso de que el proceso avance.

El plan ha generado reacciones divididas tanto en Israel como en los países de la región, con sectores ultraderechistas en Israel reafirmando su rechazo a cualquier acuerdo que pueda debilitar su postura en la política interna. La expectativa es que Hamas responda en los próximos días, y el mundo observa con atención si esta iniciativa puede abrir un camino hacia una paz duradera en Gaza.

Más detalles y actualizaciones estarán disponibles a medida que avance el proceso y se conozcan las respuestas oficiales de las partes involucradas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *