Logo

Khamenei advierte que EE. UU. busca doblegar Irán; rechazan presiones y reactivan negociaciones nucleares con Europa

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Khamenei advierte que EE. UU. busca doblegar Irán; rechazan presiones y reactivan negociaciones nucleares con Europa





Declaraciones del Líder Supremo de Irán en medio de negociaciones nucleares

El Líder Supremo de Irán advierte sobre las intenciones de Estados Unidos

El Ayatollah Ali Khamenei, líder supremo de Irán, expresó que Estados Unidos busca que Teherán sea sumiso a sus intereses. Sin embargo, aseguró que el pueblo iraní responderá con firmeza a lo que calificó como un «grave insulto». Estas declaraciones se dieron en un contexto de tensión, justo cuando Irán y las potencias europeas acordaron retomar las negociaciones sobre su programa nuclear.

Resistencia de Irán ante las presiones internacionales

Durante un acto religioso el domingo, Khamenei afirmó que Washington intenta que Irán sea obediente a Estados Unidos, pero que la nación persa no cederá ante esas expectativas. Además, criticó la idea de que las negociaciones directas con Estados Unidos puedan resolver la situación actual, calificándola como una ilusión y un camino sin salida. En medio de un estancamiento, el líder iraní aseguró que la única vía para resolver el problema nuclear es mediante un diálogo genuino y respetuoso, que hasta ahora no ha sido posible.

Reanudación de las negociaciones y contexto reciente

El viernes pasado, Irán y las potencias europeas acordaron reactivar las conversaciones para intentar reactivar las negociaciones plenas sobre el programa nuclear iraní. Francia, Reino Unido y Alemania advirtieron que, en caso de que Teherán no retome las negociaciones, podrían volver a activar las sanciones de la ONU mediante un mecanismo conocido como «snapback». Se espera que estas conversaciones tengan lugar el próximo martes.

Las negociaciones se suspendieron previamente después de que Estados Unidos e Israel atacaran instalaciones nucleares iraníes en junio, en una ofensiva que duró 12 días. Este conflicto interrumpió los esfuerzos diplomáticos que habían comenzado semanas antes, dejando una relación tensa y marcada por la desconfianza.

El discurso de Khamenei y la situación interna

El líder iraní afirmó que las acciones del enemigo buscan crear discordia en Irán, acusando a agentes de Estados Unidos y del régimen israelí de intentar dividir al país. Khamenei hizo un llamado a la unidad nacional para resistir lo que describió como intentos de subyugar a Irán, en un momento de alta tensión internacional.

Mientras tanto, las potencias europeas y Estados Unidos insisten en que Irán trabaja en el desarrollo de armas nucleares, acusación que Teherán niega, asegurando que su programa nuclear es exclusivamente con fines civiles. En 2015, Irán firmó un acuerdo nuclear que limitaba su actividad a cambio de aliviar sanciones, pero Estados Unidos abandonó ese pacto en 2018, reimponiendo sanciones bajo la política de «má máxima presión».

El conflicto actual se intensificó tras el estallido de la guerra en junio, justo cuando se planeaba la sexta ronda de negociaciones. Desde la revolución islámica de 1979, las relaciones entre Teherán y Washington han sido tensas, marcadas por décadas de desconfianza y enfrentamientos diplomáticos.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *