Logo

¡Kilauea en ebullición: lava de 150 metros y columna de 3.000 metros en Hawái desatan alarma

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
¡Kilauea en ebullición: lava de 150 metros y columna de 3.000 metros en Hawái desatan alarma

Nuevo episodio eruptivo del volcán Kilauea en Hawái

El volcán Kilauea, ubicado en la Isla Grande de Hawái, registró en la madrugada del 19 de septiembre una erupción significativa. Según el Observatorio de Volcanes de Hawái (HVO) de la USGS, las fuentes de lava alcanzaron alturas superiores a los 150 metros, mientras que la columna volcánica se elevó aproximadamente 3.000 metros sobre el nivel del suelo. La actividad volcánica ha sido controlada y confinada dentro del Parque Nacional de los Volcanes, manteniendo un nivel de alerta naranja para la aviación. Por fortuna, no hay afectaciones en los aeropuertos comerciales de la isla.

## Detalles de la erupción y condiciones actuales

La erupción comenzó a las 3:11 a.m. hora local y ya es el episodio número 33 registrado desde diciembre de 2024. Las autoridades señalaron que los vientos predominantes desde el noreste dispersan gases volcánicos y partículas hacia el suroeste, afectando principalmente el desierto de Ka’u. Sin embargo, estas emisiones no han puesto en riesgo las operaciones aéreas ni la seguridad civil en la región.

Desde finales de 2024, el volcán ha presentado episodios eruptivos cortos, mayormente confinados al cráter Halemaʻumaʻu. La actividad reciente se inició con salpicaduras de lava relacionadas con la presión del gas acumulado. La intensificación en la madrugada del 19 fue notable, con fuentes de lava que alcanzaron los 150 metros y la formación de una columna eruptiva que llegó a los 3.000 metros de altura.

## Riesgos y efectos para la comunidad

El HVO informó que la actividad sísmica y la deformación del terreno muestran un patrón de episodios breves, con períodos de calma entre ellas. La caída de fragmentos volcánicos, como ceniza y piedras, se limita a un radio de 1 a 2 kilómetros del respiradero, aunque los fragmentos finos, conocidos como cabello de Pele, pueden dispersarse hasta 30 kilómetros en condiciones de viento.

Se advirtió también sobre la presencia de gases tóxicos, especialmente dióxido de azufre (SO₂), que pueden formar la neblina volcánica conocida como vog, afectando la salud de las comunidades cercanas. La tasa de emisión de SO₂ durante la actividad actual se mantiene en torno a las 50.000 toneladas diarias, lo que representa un potencial riesgo para residentes y visitantes.

## Medidas de seguridad y vigilancia constante

El parque y las áreas cercanas permanecen cerradas al público debido a la peligrosidad de los fragmentos vítreos y la actividad volcánica en curso. Las cámaras en vivo de la USGS permiten monitorear en tiempo real las fuentes eruptivas, la altura de las columnas y el flujo de lava. Hasta ahora, no se han reportado alteraciones en las zonas de rift este y sur del volcán.

Las autoridades continúan atentos a cualquier cambio en la actividad volcánica, recomendando a las comunidades que eviten la exposición a los fragmentos vítreos y gases volcánicos. La vigilancia y los recursos disponibles garantizan una respuesta rápida ante cualquier eventualidad futura.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *