Logo

¡Kim Jong Un en Beijing en su lujoso tren blindado! El símbolo del poder norcoreano desafía el aislamiento internacional y señala una maniobra diplomática de alto riesgo

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Kim Jong Un en Beijing en su lujoso tren blindado! El símbolo del poder norcoreano desafía el aislamiento internacional y señala una maniobra diplomática de alto riesgo

Kim Jong Un llega a Beijing a bordo de su emblemático tren blindado

En un nuevo intento por fortalecer su posición en el escenario internacional, el líder norcoreano, Kim Jong Un, arribó este martes a Beijing en su característico tren blindado de color verde. Este medio de transporte, que ha sido un símbolo del régimen dinástico de su familia, ha sido utilizado en varias ocasiones para viajes al extranjero y para mostrar su poder y autonomía en momentos clave.

Los medios oficiales en Corea del Norte difundieron imágenes del mandatario sonriendo y dialogando con su ministra de Asuntos Exteriores, Choe Son Hui, en una de las salas del tren. El interior del vagón presenta una decoración lujosa, con escritorios de tonos marrón, sillas de cuero y cortinas doradas, reflejando la importancia de la visita y el carácter diplomático del viaje.

## Detalles del viaje y contexto histórico

Una fotografía adicional mostraba a Kim fumando un cigarrillo fuera de un vagón marcado con un sello dorado del Estado, recordando un descanso similar en su viaje a Vietnam en 2019 para reunirse con Donald Trump. Sin embargo, en esta ocasión, no estuvo acompañado por su hermana, quien en el pasado ha asistido en tareas de apoyo en estos desplazamientos.

Tras su llegada, Kim fue visto luciendo un traje negro acompañado de una corbata roja, descendiendo del tren con una actitud radiante. La imagen fue capturada en un momento en que se dirigía a reunirse con las autoridades chinas en Beijing, en medio de una visita que busca fortalecer la alianza entre ambos países.

## El tren y las particularidades del viaje

El tren que transporta a Kim Jong Un es conocido por estar altamente protegido y por su lento desplazamiento, que no supera los 60 kilómetros por hora. Esto hace que su trayecto a Beijing, que dura aproximadamente un día, sea más largo en comparación con otros medios de transporte. La ralentización también responde a las estrictas medidas de seguridad que rodean al líder norcoreano.

Se informa que Kim participará en un gran desfile militar programado para el miércoles, conmemorando el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. A este evento asistirán 26 líderes extranjeros, en un acto que busca proyectar la fortaleza y unidad de China frente a las amenazas externas.

Imágenes y simbología política en la visita

Durante su paso por Beijing, se espera que Kim Jong Un comparta escenario con el presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario ruso, Vladimir Putin. La presencia de estos líderes juntos en la Plaza de Tiananmén podría simbolizar una muestra de solidaridad en un contexto internacional marcado por tensiones y alianzas estratégicas.

Históricamente, el tren fue el medio de transporte preferido de Kim Jong Il, padre del actual líder, quien era reacio a viajar y optaba por este medio para sus desplazamientos al extranjero, principalmente a China y Rusia. La última vez que se documentó un viaje de Kim Jong Il en tren fue en 2011, cuando falleció de un infarto.

Un relato del funcionario ruso Konstantin Pulikovsky en 2002 describió el viaje de Kim Jong Il a Moscú en tren, que incluía lujo y sofisticación, con vinos franceses y comidas gourmet, reflejando la opulencia que caracteriza estos desplazamientos.

Con esta visita, Kim Jong Un continúa su estrategia de mantenerse relevante en el escenario internacional, buscando ampliar su influencia y fortalecer las relaciones con potencias clave en un contexto de tensión global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *