Logo

Kim Yo-jong advierte que los ejercicios militares en aguas cercanas a Corea del Sur aumentan la tensión y traerán “malos resultados”

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Kim Yo-jong advierte que los ejercicios militares en aguas cercanas a Corea del Sur aumentan la tensión y traerán “malos resultados”





Incremento de tensiones en la península coreana por maniobras militares

Ejercicios militares en la región y respuesta de Corea del Norte

Las maniobras militares que se realizarán esta semana frente a las costas de Corea del Sur han aumentado la tensión en la península coreana. Los ejercicios, que se llevarán a cabo desde este lunes hasta el viernes, se desarrollarán en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju. La finalidad principal es reforzar la preparación en respuesta a las amenazas de Corea del Norte, país que posee armas nucleares y mantiene una postura muy defensiva.

Según informes del Ejército surcoreano y datos recogidos por The Korea Times, las fuerzas aliadas participarán en ejercicios que incluyen operaciones aéreas, navales y de defensa antimisiles. Bajo la denominación de ‘Freedom Edge’, estos entrenamientos buscan mejorar la interoperabilidad y la capacidad de respuesta conjunta ante posibles ataques con misiles o amenazas nucleares provenientes del Norte. Además, Corea del Sur y Estados Unidos, que mantienen aproximadamente 28.500 efectivos en territorio surcoreano, planean realizar un simulacro adicional llamado ‘Iron Mace’. Este ejercicio tiene como objetivo integrar recursos militares convencionales y nucleares para una respuesta más efectiva.

## La postura de Corea del Norte y advertencias de Kim Yo-jong

La reacción de Pyongyang no se hizo esperar y fue enérgica. Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, emitió un comunicado a través de la agencia oficial KCNA. En él, calificó los ejercicios conjuntos como una “demostración imprudente de fuerza” que, en sus palabras, traerá “malos resultados” para los países que participan en ellos. La funcionaria advirtió que dicha cooperación militar trilateral es una “idea peligrosa” y podría tener consecuencias graves.

Por su parte, Pak Jong Chon, alto dirigente del partido gobernante en Corea del Norte, advirtió que si las “fuerzas hostiles” continúan con sus despliegues militares, Pyongyang responderá con acciones “más decididas y contundentes”. Estas declaraciones reflejan la tensión creciente en la región, donde Pyongyang considera que los ejercicios militares son una amenaza directa a su seguridad.

## Contexto internacional y actividades militares en el Norte

Desde hace años, Corea del Norte ha rechazado estas maniobras conjuntas, argumentando que son simulacros de invasión, en contraste con la visión de Seúl y Washington, que los consideran ejercicios defensivos. En los últimos días, Kim Jong-un ha visitado instalaciones de investigación armamentística y reiteró que su país continuará fortaleciendo tanto su arsenal nuclear como sus fuerzas armadas convencionales.

Desde la fallida cumbre sobre desnuclearización en 2019, Pyongyang se autoproclama un Estado nuclear “irreversible” y ha reafirmado que no renunciará a su programa atómico. La situación internacional también influye en esta escalada, dado que Rusia ha mostrado mayor respaldo a Pyongyang desde el inicio de la invasión de Ucrania. Se ha reportado que miles de soldados norcoreanos han sido enviados para luchar junto a las tropas rusas, y ambos países firmaron un pacto de defensa mutua tras la visita del presidente ruso Vladimir Putin a Corea del Norte en 2023.

(Con información de AFP y EP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *