Logo

Kim Yo-jong desprecia las afirmaciones surcoreanas sobre retirada de altavoces y reafirma la tensión con Seúl

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Kim Yo-jong desprecia las afirmaciones surcoreanas sobre retirada de altavoces y reafirma la tensión con Seúl






Kim Yo Jong desestima retiro de altavoces en frontera norcoreana

Kim Yo Jong desacredita la retirada de altavoces y rechaza reanudar diálogos

La hermana del líder norcoreano, Kim Jong-un, Kim Yo Jong, afirmó el jueves que no hay intención de reanudar las negociaciones con Estados Unidos ni con Corea del Sur, además de desacreditar las recientes afirmaciones sobre el retiro de altavoces de propaganda en la frontera intercoreana. La funcionaria acusó a Seúl de mantener una postura de esperanza infundada en una posible reactivación del diálogo, mientras Pyongyang continúa fortaleciendo su postura de rechazo.

Este pronunciamiento se produce en un contexto de tensiones crecientes entre las dos Coreas, luego de que el ejército surcoreano informara que había detectado movimientos en la frontera relacionados con la retirada de altavoces utilizados para transmisiones propagandísticas. Sin embargo, Kim Yo Jong sostuvo que las instalaciones en la zona fronteriza permanecen en su lugar y que no existe voluntad de desactivar esa estrategia de comunicación. La postura del gobierno norcoreano refleja su rechazo a lo que consideran una actitud hostil por parte de Seúl y Washington.

Respuesta de Corea del Sur y movimientos en la frontera

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur no especificó en qué puntos exactos observó la supuesta retirada de altavoces, pero reporteros de la Agencia de Noticias de Corea (AP) pudieron constatar que algunos de estos dispositivos todavía estaban operativos en zonas visibles desde el sur. La presencia de estos altavoces ha sido un símbolo de las tensiones en la frontera y, en los últimos meses, ambos países han realizado esfuerzos por reducir la propaganda militar en un intento por disminuir las fricciones.

Durante una reunión de gabinete el martes pasado, el nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, calificó las acciones de Pyongyang como una «medida recíproca» y expresó su esperanza de que en el futuro cercano ambas naciones puedan volver a abrir canales de diálogo y comunicación. Sin embargo, Kim Yo Jong acusó al gobierno surcoreano de engañar a la opinión pública, reiterando que Corea del Norte no tiene intención de retirar los altavoces y que no considerará cambios en su postura.

Contexto internacional y relaciones con Rusia y EE. UU.

Por otro lado, la tensión no solo se limita a la península coreana. Kim Jong Un descartó cualquier posibilidad de que Pyongyang envíe un mensaje a Washington a través de Moscú, en medio de especulaciones sobre una posible interacción durante una próxima reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el mandatario estadounidense, Donald Trump. Kim afirmó que no ve razón alguna para establecer comunicación con Estados Unidos, en un momento en que Corea del Norte ha centrado su política exterior en fortalecer sus relaciones con Rusia.

Desde la invasión de Ucrania en 2022, Corea del Norte ha intensificado su colaboración con Moscú, enviando tropas y suministros militares, incluyendo misiles y artillería, en apoyo a las acciones rusas en Ucrania. Recientemente, ambos países informaron de una llamada entre Kim Jong Un y Putin, en la que acordaron fortalecer aún más sus lazos y coordinar esfuerzos bélicos contra Kiev. La agencia rusa TASS reportó que Putin compartió detalles sobre sus próximas conversaciones con Trump en Alaska, en un contexto de alianzas estratégicas que generan preocupación en la comunidad internacional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *