Logo

King of Ink Land: El británico más tatuado invierte más de $51,000 en modificaciones extremas

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
King of Ink Land: El británico más tatuado invierte más de $51,000 en modificaciones extremas





El británico más tatuado del Reino Unido enfrenta desafíos tecnológicos y sociales

Mathew Whelan, el hombre más tatuado del Reino Unido

Mathew Whelan, conocido en las redes como King of Ink Land, ha llamado la atención en el Reino Unido por su radical transformación física. Este hombre de 45 años, originario de Birmingham, invirtió más de 51.200 dólares en tatuajes y modificaciones corporales. Gracias a ello, ostenta el título del británico más tatuado, con un cuerpo casi completamente cubierto de tinta negra y gris.

Su apariencia actual contrasta marcadamente con las fotos de su juventud, donde lucía un rostro sin tatuajes y un corte de cabello al ras. La difusión de imágenes de su adolescencia ha reavivado el interés por su historia, así como por los obstáculos que enfrenta debido a su cuerpo modificado.

Desde la juventud hasta convertirse en una figura reconocida

La pasión por las modificaciones corporales comenzó para Whelan cuando tenía apenas nueve años. A los 16 años, ya llevaba su primer tatuaje, un bulldog, y poco después empezó a tatuar también su rostro. En 2008, legalmente cambió su nombre a King Of Ink Land King Body Art The Extreme Ink-ite, consolidando su identidad como un artista del cuerpo.

Las imágenes que se publican muestran su evolución: un joven con rostro sin tatuajes que se convirtió en una figura reconocida por sus ojos pintados de negro, orejas modificadas y la ausencia de pezones. En 2016, durante la Needle Gangsters Tattoo Expo en Derby, logró un récord al ser tatuado por 36 artistas en simultáneo, un evento que reforzó su prestigio en el mundo del arte corporal.

El aspecto radicalmente tatuado de Whelan
El aspecto radicalmente tatuado de Whelan contrasta con las imágenes de su juventud, reavivando el interés por su historia y desafíos sociales (@kingofinklandkingbodyart/ Instagram)

El impacto de su transformación y los desafíos tecnológicos

El proceso de modificación de Whelan duró más de 1.600 horas bajo la aguja, además de requerir una inversión económica significativa. En una entrevista con Daily Mail, afirmó que su identidad está profundamente vinculada a su apariencia y nombre: “Sin un nombre, no tienes identidad. Lo mismo pasa con el rostro. Es mi piel, mi identidad permanente”. Por ello, adoptó su actual apodo y convirtió su cuerpo en un lienzo vivo.

Recientemente, Whelan enfrentó problemas con las tecnologías de reconocimiento facial. Tras la implementación de nuevas normativas de Ofcom, que exigen verificaciones de edad más estrictas en sitios para adultos, los sistemas automatizados no logran identificar su rostro tatuado, interpretándolo como una máscara y bloqueando su acceso a algunos servicios, como chats en vivo. Este fallo tecnológico evidencia las limitaciones actuales para adaptarse a la diversidad de apariencias humanas.

Discriminación y objetivos personales

Más allá de las dificultades tecnológicas, Whelan también denuncia experiencias de discriminación en su día a día. En declaraciones a Metro, contó que en el transporte público en Birmingham, los pasajeros suelen evitar sentarse a su lado y que en varias ocasiones ha sido fotografiado en secreto. Estas situaciones, según señala, derivan en enfrentamientos y reflejan una discriminación persistente por su aspecto permanente.

En medio de estos obstáculos, decidió hacer una pausa en sus modificaciones. Según explicó a Daily Mail, ahora su prioridad es saldar la hipoteca de su vivienda, que asciende a aproximadamente 84.480 dólares. Aunque reconoce que tatuarse puede convertirse en una adicción, afirma que para él es un estilo de vida que puede detener o comenzar según su voluntad.

Planea reducir la frecuencia de sus tatuajes a uno cada dos años y ajustar su presupuesto para lograr estabilidad financiera. Whelan asegura que, aunque tendrá que restringir su estilo de vida, estará satisfecho cuando haya terminado de pagar su deuda, priorizando ahora su bienestar económico.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *