Logo

KREMLIN AMENAZA CON ACTUAR FUERTEMENTE EN EL BÁLTICO POR LAS PROVOCACIONES EUROPEAS

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
KREMLIN AMENAZA CON ACTUAR FUERTEMENTE EN EL BÁLTICO POR LAS PROVOCACIONES EUROPEAS





El Kremlin advierte sobre medidas en el Báltico ante provocaciones europeas

El Kremlin responde a las provocaciones en el mar Báltico

El gobierno ruso advirtió este día que sus fuerzas armadas están tomando las medidas necesarias para mantener el orden en el mar Báltico, en respuesta a lo que califican como provocaciones por parte de países europeos. Este pronunciamiento surge en medio de una serie de incidentes que han aumentado las tensiones en la región, relacionados con la navegación de petroleros rusos y violaciones del espacio aéreo.

Según Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, diversos países europeos y estados costeros han llevado a cabo acciones que, en su opinión, dificultan la libertad de navegación en estas aguas. En particular, hizo referencia a un petrolero ruso que fue retenido frente a las costas de Francia, señalando que estas provocaciones a menudo obligan a las fuerzas rusas a intervenir para restablecer el orden.

## Incidentes en el espacio aéreo y marítimo

Estos comentarios se producen después de que varias violaciones del espacio aéreo de los países bálticos fueran reportadas en los últimos días. Estonia y Letonia denunciaron incidentes con aviones rusos, incluyendo vuelos cercanos a sus territorios. La semana pasada, la OTAN tuvo que movilizar patrullas aéreas para monitorear la presencia de aviones rusos en la región.

El 19 de septiembre, tres cazas rusos MIG-31 cruzaron la frontera aérea de Estonia, permaneciendo en el aire durante 12 minutos sobre una isla en el golfo de Finlandia. Esto llevó a que aviones de la alianza atlántica intervinieran en respuesta, en un escenario que refleja la escalada de tensiones militares en la zona. Rusia negó que sus aeronaves violaran el espacio aéreo estonio, argumentando que volaban desde Karelia hacia Kaliningrado, sin infringir las fronteras internacionales.

## Situación de los petroleros rusos y sanciones internacionales

En relación con los petroleros, Peskov evitó hacer comentarios específicos sobre un buque en particular retenido en Francia, indicando que no disponen de información concreta sobre el mismo. Sin embargo, medios internacionales informaron que el buque partió del puerto ruso de Primorsk el 20 de septiembre y navegó hacia el oeste, atravesando el Canal de la Mancha. Este buque, construido en 2007 y actualmente fondeado cerca de Saint Nazaire, ya había sido detenido anteriormente por las autoridades estonias, en un contexto de sanciones europeas contra Rusia.

Las sanciones impuestas por la Unión Europea tras la intervención militar de Rusia en Ucrania en 2022 buscan bloquear la financiación del esfuerzo bélico ruso. Entre ellas, se incluyen restricciones a la exportación de petróleo y a la circulación de petroleros rusos bajo banderas extranjeras, en un intento por limitar los recursos económicos de Moscú en medio del conflicto.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *