Logo

Kremlin denuncia que EE. UU. impulsa un proceso «serio» para negociaciones en Ucrania mientras Moscú y Washington enfrentan

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Kremlin denuncia que EE. UU. impulsa un proceso «serio» para negociaciones en Ucrania mientras Moscú y Washington enfrentan

11:44 | Moscú, 26 de noviembre

El Kremlin aseguró que las negociaciones en marcha relacionadas con la propuesta de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania son un «proceso serio». Esto se produjo justo antes de la visita programada la próxima semana del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, a Moscú.

## Declaraciones oficiales y contexto

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó en rueda de prensa que «el proceso está en curso» y que «se trata de un proceso serio». Sin embargo, advirtió que «muchas personas» intentarán «desacreditar» o «obstruir» las conversaciones, lo que indica la complejidad y los desafíos en las negociaciones diplomáticas en medio del conflicto. La posición oficial refleja la voluntad de Moscú de mantener abiertas las vías diplomáticas, aunque con cautela respecto a las posibles interferencias internas e internacionales.

Se espera que Witkoff llegue a Moscú en un momento en que las negociaciones sobre un posible acuerdo de paz parecen avanzar lentamente. La comunidad internacional sigue de cerca estos contactos, dado que podrían marcar un punto de inflexión en el conflicto en Ucrania.

## El plan de Estados Unidos y su impacto

Entre las propuestas de Estados Unidos, se contempla, entre otros aspectos, la cesión de las regiones orientales de Donetsk y Lugansk a Moscú. Además, una de las ideas discutidas es la posible reincorporación de Rusia al G8, del cual fue expulsada en 2014 tras la anexión de Crimea. Estas ideas generan controversia y divisionismo tanto en la comunidad internacional como en el propio Kremlin, que aún no se ha pronunciado oficialmente sobre todos los detalles del plan.

La posible aceptación de estas condiciones por parte de Ucrania y Rusia sería un paso importante para reducir la tensión, pero también suscita debates sobre la soberanía y la integridad territorial del país ucraniano. La visita de Witkoff podría dar pistas sobre el avance o la suspensión de estas negociaciones en los próximos días.

## Reacciones y perspectivas

Expertos en diplomacia señalan que, pese a la aparente seriedad del proceso, la presencia de actores que buscan bloquear los avances hace que las negociaciones sean frágiles. La comunidad internacional mantiene la esperanza de una solución pacífica, aunque las condiciones para ello siguen siendo complicadas y llenas de obstáculos.

Se espera que en los próximos días se tengan más detalles sobre los resultados de la visita de Witkoff y las posibles nuevas propuestas para poner fin a la guerra en Ucrania.

(FIN) AFP/CFS

Publicado: 26/11/2025

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *