Logo

Kremlin desafía a EE.UU. y advierte: «En seis meses veremos quién gana» en la batalla de sanciones petroleras

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Kremlin desafía a EE.UU. y advierte: «En seis meses veremos quién gana» en la batalla de sanciones petroleras





Reacción de Rusia ante sanciones de EE.UU. y la UE

El Kremlin desafía a EE.UU. y la UE con advertencias sobre sanciones

El gobierno ruso expresó hoy su postura ante las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea, en medio de una tensión creciente. El Kremlin afirmó que los efectos de estas medidas aún no son definitivos y dejó claro que evaluarán su impacto en los próximos meses. “Veremos, si Dios quiere, qué pasará en seis meses”, declaró Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en una rueda de prensa telefónica.

El funcionario ruso destacó que, aunque analizan las sanciones, su país actuará en función de sus intereses. Peskov enfatizó que Rusia no responde a las sanciones con hostilidad, sino que se centra en proteger sus propios derechos. Además, dejó abierta la posibilidad de ajustar su estrategia en función de cómo evolucione la situación en los próximos meses.

Las declaraciones del presidente Putin y las reacciones internacionales

Vladímir Putin calificó las sanciones como un “paso inamistoso”, pero aseguró que no tendrán un impacto “notable” en la economía nacional. El mandatario ruso también advirtió que dichas medidas no ayudarán a mejorar las relaciones entre Moscú y Washington, y en cambio, podrían presionar aún más los precios del petróleo en los mercados internacionales.

Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump respondió que será necesario esperar unos meses para evaluar cómo evoluciona la situación. “Veremos entonces cómo irá todo”, afirmó, reiterando la incertidumbre sobre el efecto de las sanciones en Rusia.

Putin agregó que Rusia prefiere el diálogo, en lugar de confrontaciones o conflictos, aunque reconoció que las sanciones buscan ejercer presión sobre el Kremlin. La comunidad internacional continúa observando con atención las acciones de Rusia, mientras que EE.UU. y la UE refuerzan sus medidas económicas.

Medidas adicionales y contexto internacional

El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, argumentando que estas medidas son una respuesta a la falta de compromiso de Rusia con el proceso de paz en Ucrania. La Unión Europea, por su parte, ha implementado su decimonoveno paquete de sanciones, que incluye restricciones a la flota naval rusa y adelanta un año la prohibición de importar gas natural licuado ruso.

Además, las sanciones también afectan a empresas chinas e indias que ayudan a Moscú a evadir las restricciones internacionales. La comunidad internacional continúa ajustando sus acciones en un contexto donde las tensiones geopolíticas siguen en aumento, buscando presionar a Rusia sin llegar a un conflicto abierto.

Este escenario refleja la complejidad de la situación y la postura de Rusia de mantenerse firme ante las sanciones, al tiempo que busca mantener su economía y relaciones internacionales en un equilibrio delicado.

Publicado: 24/10/2025


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *