Logo

La Cancillería de Bolivia condena las declaraciones de Dina Boluarte calificando al país como un “estado fallido”

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
La Cancillería de Bolivia condena las declaraciones de Dina Boluarte calificando al país como un “estado fallido”

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia manifestó este martes su enérgico rechazo a las recientes declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien durante su mensaje por Fiestas Patrias calificó a Bolivia, Cuba y Venezuela como “países fallidos”. La respuesta boliviana no se hizo esperar, calificando las expresiones de la mandataria como “sorprendentes” e “totalmente inadmisibles”, y tomando medidas diplomáticas para expresar su descontento.

El vicecanciller de Bolivia, Elmer Catarina, afirmó en una conferencia de prensa que el gobierno boliviano condena enérgicamente esas declaraciones, las cuales consideró ofensivas y que no tienen cabida en el contexto de relaciones bilaterales. La controversia surgió luego de que Boluarte, en su discurso con motivo del 204° aniversario de la independencia peruana, defendiera su gestión tras asumir el poder en diciembre de 2022, en medio de la crisis política derivada del golpe de Estado contra Pedro Castillo.

Durante su alocución, Boluarte sostuvo que su liderazgo evitó que Perú cayera en un “caos institucional y económico” y que, en cambio, enfrentaba el riesgo de convertirse en un “país fallido”, en referencia a países como Cuba, Bolivia y Venezuela. La presidenta justificó su decisión de gobernar en medio de la crisis, argumentando que actuó en cumplimiento del deber constitucional para preservar la democracia y los derechos humanos, frente a lo que describió como intentos de desestabilización.

En respuesta, Bolivia convocó al encargado de negocios del Perú en La Paz, con quien sostuvo una reunión formal para expresar su rechazo. Además, anunció que la encargada de negocios de Bolivia en Perú será llamada a La Paz para informar personalmente a la canciller, Celinda Sosa, sobre las repercusiones del discurso presidencial peruano. Catarina afirmó que “estas declaraciones no pueden ser ignoradas” y que la representante boliviana en Perú ofrecerá un informe detallado sobre la situación.

Las autoridades bolivianas consideran que las palabras de Boluarte son particularmente graves dado el contexto de cooperación regional que ambas naciones han mantenido en los últimos años. Destacan que Bolivia y Perú comparten una historia de relaciones diplomáticas, alianzas en organismos como la Comunidad Andina (CAN), la CELAC y el Consenso de Brasilia, además de proyectos conjuntos en materia de límites, aguas internacionales y la gestión compartida del lago Titicaca.

Pese a la tensión generada, Bolivia aseguró que la agenda bilateral en áreas económicas y comerciales continuará sin interrupciones. No obstante, aclaró que espera una respuesta oficial del gobierno peruano para aclarar la situación. La postura de Bolivia refleja un interés en mantener la buena relación, aunque advierten que podrían escalar las medidas si no reciben una respuesta política clara desde Lima.

El vicecanciller Catarina concluyó expresando el pesar del pueblo boliviano por las declaraciones, resaltando que “compartimos historia, cultura y objetivos comunes con el Perú”, y que estas palabras afectan la fraternal relación entre ambas naciones. La tensión actual pone a prueba la estabilidad de los lazos diplomáticos en un momento delicado para la región, en medio de un contexto de crisis política y desafíos en la integración regional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *