Logo

La Casa Blanca prioriza la libertad de rehenes de Hamas ante la posible ofensiva de Netanyahu en Gaza

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
La Casa Blanca prioriza la libertad de rehenes de Hamas ante la posible ofensiva de Netanyahu en Gaza

## La Casa Blanca prioriza la liberación de rehenes en Gaza

Desde Washington, Estados Unidos, el mensaje fue claro y directo: la principal prioridad para Donald Trump es la recuperación de los rehenes que Hamas mantiene cautivos en Gaza. La Casa Blanca ha insistido en que la liberación de estos rehenes debe ser una prioridad absoluta en la agenda internacional.

Por su parte, Benjamín Netanyahu convocó hoy a su gabinete de Seguridad con el fin de ratificar su plan militar para ocupar toda la Franja de Gaza. La reunión tiene como objetivo definir las acciones militares a seguir, mientras aún queda pendiente la aprobación de una iniciativa de cese del fuego, negociada por Qatar y Egipto con Hamas.

## Diferentes enfoques en torno a la estrategia en Gaza

Trump favorece una tregua en Gaza que permita la liberación de los rehenes, priorizando la resolución de la crisis humanitaria y evitando una ofensiva total contra Hamas. En contraste, Netanyahu mantiene una postura más contundente, ordenando el despliegue de tropas en Gaza y exigiendo la liberación de todos los cautivos, incluidos los que aún estarían con vida y los que estarían muertos.

El mandatario estadounidense expresó su incomodidad con la ofensiva israelí en Gaza, especialmente tras el ataque a un hospital en la zona. «No estoy contento con eso. No quiero verlo. Al mismo tiempo, tenemos que acabar con toda esta pesadilla», afirmó en una declaración reciente.

## La tensión entre ofensiva militar y negociaciones

La ofensiva militar planeada por Netanyahu y la propuesta de tregua aceptada por Hamas no pueden coexistir en el mismo momento. Mientras Netanyahu ordena el movimiento de un millón de palestinos desde el sur al norte de Gaza y mantiene una postura firme, la negociación mediada por Qatar y Egipto busca una retirada parcial de las tropas israelíes y un intercambio de rehenes por presos.

El gobierno israelí no tiene intención de replegarse completamente y exige la liberación de todos los cautivos, incluyendo a los 20 que aún estarían con vida y a los 30 que estarían muertos. Trump coincide en la exigencia, pero considera que en el contexto actual lo más importante es liberar la mayor cantidad posible de rehenes vivos.

## Decisiones y desafíos en la política internacional

El gabinete de Netanyahu debe decidir si continúa con la ofensiva sobre Gaza o si abre un canal de negociación con Hamas a través de Qatar y Egipto. La negociación buscaría establecer un número específico de rehenes a liberar a cambio de terroristas palestinos presos en Israel.

Es poco probable que Hamas acepte entregar a todos los cautivos, ya que esto podría ser interpretado como una luz verde para una ofensiva total. La falta de una acción militar de gran escala hasta ahora se explica en parte por el riesgo de que ello implique la muerte de todos los secuestrados.

## La influencia de Estados Unidos y la opinión pública internacional

Durante encuentros en la Casa Blanca con familiares de los rehenes, Trump se comprometió a gestionar la liberación de los cautivos utilizados por Hamas para fortalecer sus negociaciones. Para el presidente estadounidense, avanzar en una ofensiva total en Gaza podría tener un alto costo político, especialmente si aún existe la posibilidad de un acuerdo de cese del fuego que permita liberar a algunos rehenes vivos.

En Washington, anoche circulaban dudas sobre la estrategia a seguir, mientras la presión internacional y la opinión pública continúan exigiendo una acción coordinada para proteger a los civiles y liberar a los rehenes en Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *