Logo

La cúrcuma, de especia milenaria a tendencia en suplementos y bebidas saludables: ¿Moda o respaldo científico?

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
La cúrcuma, de especia milenaria a tendencia en suplementos y bebidas saludables: ¿Moda o respaldo científico?

La cúrcuma: de especia milenaria a tendencia en salud y bienestar

Originaria de la India, la cúrcuma ha sido utilizada durante siglos como especia y remedio natural. Sin embargo, en la actualidad, su presencia es mucho más allá de la cocina: forma parte de suplementos, bebidas funcionales y rutinas de bienestar en Occidente. Su popularidad se debe a las promesas de aliviar dolor, proteger el cerebro y cuidar la salud cardiovascular. Pero, ¿se trata solo de una moda o cuenta con respaldo científico?

Beneficios para la salud respaldados por estudios

La cúrcuma, con su característico color amarillo intenso, se ha convertido en un remedio natural para tratar diversas afecciones. Según un reportaje de GQ, su consumo puede ayudar a reducir molestias articulares y prevenir enfermedades crónicas, siempre bajo supervisión médica. Destaca especialmente en el tratamiento de la artritis, donde muchos expertos consideran que puede actuar como una alternativa natural a los antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

El Dr. Paul Bergner, herbolario y director del Instituto Norteamericano de Herbolaria Médica, explica que la cúrcuma puede ofrecer un alivio similar al de los AINE, pero sin los efectos secundarios gastrointestinales que estos pueden generar. Por su parte, la dietista Jenna Volpe señala que una revisión sistemática de 2021 encontró que la cúrcuma supera en eficacia a un placebo y tiene resultados comparables a los AINE en el tratamiento de la artritis de rodilla. La clave de su acción radica en bloquear prostaglandinas, sustancias químicas que promueven inflamación y dolor.

Estudios clínicos y efectos en el sistema digestivo

Un ensayo clínico controlado de 8 semanas, publicado en Nutrients, demostró que 500 mg de curcumina dos veces al día redujeron significativamente el dolor y mejoraron la función física en pacientes con osteoartritis de rodilla. Además, la cúrcuma también tiene beneficios para el aparato digestivo. La dietista Stephanie Schiff señala que favorece el crecimiento de bacterias intestinales saludables y refuerza la barrera intestinal, ayudando a evitar la entrada de sustancias dañinas.

Este efecto contribuye a una mejor absorción de nutrientes y puede reducir el riesgo de infecciones e inflamación crónica. Un estudio publicado en BMJ Evidence-Based Medicine encontró que 250 mg de curcumina cuatro veces al día durante 28 días eran tan efectivos como el omeprazol para aliviar síntomas de dispepsia, sin efectos adversos relevantes.

Perspectiva final y recomendaciones

La evidencia científica respalda los beneficios de la cúrcuma, especialmente en el manejo del dolor articular y la salud digestiva. Sin embargo, se recomienda su uso bajo supervisión médica y como complemento a tratamientos convencionales. La creciente popularidad de esta especia refleja un interés creciente en remedios naturales y enfoques integradores para mejorar la calidad de vida.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *