Logo

La escalada en Gaza posiciona a Israel como un Estado aislado y rechazado

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
La escalada en Gaza posiciona a Israel como un Estado aislado y rechazado

## Israel en Gaza: una estrategia que genera rechazo internacional

El debate sobre si Israel está cometiendo genocidio en Gaza sigue abierto entre los historiadores. Sin embargo, lo que resulta indiscutible en la actualidad es que el gobierno israelí está llevando a cabo acciones que parecen autodestructivas. La campaña militar en Gaza está erosionando la posición internacional de Israel, mientras que las operaciones militares parecen estar causando una alta cifra de víctimas civiles gazatíes, sin aparente consideración por la vida inocente.

Este conflicto también está dividiendo profundamente a la sociedad israelí y al judaísmo mundial. Por un lado, hay quienes apoyan sin reservas las acciones del Estado judío; por otro, numerosos judíos están empezando a distanciarse de las decisiones gubernamentales, incapaces de justificar el rumbo que ha tomado Israel en estos meses.

## El ataque al hospital y las respuestas oficiales

El lunes, un ataque israelí contra un hospital en el sur de Gaza dejó al menos 20 muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Entre las víctimas se encontraban cinco periodistas que laboraban para medios internacionales, además de médicos y otros civiles. El ejército israelí afirmó que llevó a cabo un bombardeo en el área del hospital Nasser, sin precisar cuál era el objetivo exacto. En un comunicado, expresaron que lamentaban “cualquier daño a personas no involucradas” y que su jefe de Estado Mayor había ordenado una investigación inmediata.

La reacción internacional a esta versión fue de rechazo y repudio. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu emitió una declaración de arrepentimiento poco común, admitiendo que el ataque fue un “trágico error”. Sin embargo, muchos analistas consideran que este “error” es resultado de una política que prolonga la guerra en Gaza para mantener en el poder a Netanyahu, evitar sus juicios penales y esquivar investigaciones sobre su posible participación en la preparación del ataque sorpresa de Hamas el 7 de octubre.

## La política interna y las implicaciones del conflicto

Para Netanyahu, mantener la continuidad en el poder requiere el apoyo de ministros de extrema derecha como Bezalel Smotrich. Este político impulsa la expansión de asentamientos judíos en Cisjordania y fomenta la expulsión de palestinos en ambos territorios, con el objetivo de facilitar la absorción de Gaza y Cisjordania por parte de Israel. La estrategia busca impedir la creación de un Estado palestino en esas áreas, consolidando así el control israelí.

No obstante, la realidad en el terreno ha cambiado. Israel ya ha destruido en gran medida a Hamas como fuerza militar y ha eliminado a la mayoría de sus principales comandantes responsables del ataque del 7 de octubre. Con esto, el Estado judío se ve obligado a perseguir a comandantes de menor rango que se esconden entre civiles, en un intento por justificar la continuación de la campaña militar.

## La percepción de daños colaterales y el costo ético

La justificación de daños colaterales en la guerra, como la eliminación de líderes enemigos, puede aceptarse en ciertos contextos. Sin embargo, resulta mucho más oscuro y perverso cuando se causan muertes o heridas a decenas de civiles para intentar eliminar a subalternos o figuras secundarias. La estrategia de desplazar a civiles gazatíes de sus hogares, bajo el pretexto de evacuaciones, y posteriormente demoler sus viviendas sin una razón militar clara, contribuye a una crisis humanitaria y a un sufrimiento innecesario.

Además, la práctica de detener y reanudar la ayuda humanitaria, con la esperanza de que la hambruna obligue a la población a abandonar la zona, refleja un enfoque que cruza límites éticos y morales. Este tipo de acciones no solo constituyen homicidio y fratricidio, sino que también están erosionando la legitimidad internacional de Israel.

## Repercusiones internacionales y el creciente aislamiento

El impacto de estas acciones va más allá de Gaza. En distintos países del mundo, se han reportado incidentes que reflejan la creciente hostilidad hacia israelíes y las políticas del Estado hebreo. En Francia, un gerente de un parque recreativo en el sur fue detenido por presunta discriminación religiosa, tras negar acceso a un grupo de niños israelíes.

Por su parte, Australia respondió a las críticas de Netanyahu, quien calificó al primer ministro australiano de “débil”, acusándolo de confundir fuerza con matar gente. Además, turistas israelíes en un crucero de Mano Maritime quedaron varados frente a la isla griega de Syros, enfrentando hostilidad simplemente por sus pasaportes, en un claro reflejo de la percepción internacional cada vez más negativa hacia Israel.

El avance de Israel en Gaza, junto con las acciones que parecen buscar justificar el sufrimiento civil, está llevando al país hacia una posición cada vez más aislada en la comunidad internacional. La percepción global de que Israel se está convirtiendo en un Estado paria se fortalece ante estas noticias y hechos recientes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *