Logo

La estación Quilca del Metropolitano en Lima cambia de nombre: ¿Cuál será su nueva identidad y por qué?

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
La estación Quilca del Metropolitano en Lima cambia de nombre: ¿Cuál será su nueva identidad y por qué?

El cambio de nombre de la estación Quilca en el Metropolitano de Lima y su significado cultural

La red de transporte público de Lima ha vivido un momento de relevancia simbólica con la reciente modificación en el nombre de una de sus estaciones clave. La estación anteriormente conocida como Quilca, ubicada en un punto estratégico del servicio del Metropolitano, ahora lleva el nombre de Quilca-El Peruano. Este cambio forma parte de una iniciativa que busca fortalecer la identidad cívica y resaltar la importancia histórica y cultural del país.

La estación Quilca, uno de los puntos de conexión más importantes del sistema, ha sido renombrada en honor al diario El Peruano, fundado en 1825. La decisión de incorporar este nombre conmemora el bicentenario del periódico oficial del Estado, destacando su papel en la historia y cultura peruanas. La modificación no solo honra la trayectoria del diario, sino que también busca integrar elementos históricos en la vida urbana de Lima, donde la movilidad y la memoria se unen.

## Ceremonia de inauguración y vínculo simbólico

La transformación del nombre fue oficializada durante una ceremonia celebrada en la intersección de la avenida Alfonso Ugarte y el jirón Quilca, un lugar de gran relevancia por su cercanía a la sede principal de Editora Perú. La actividad contó con la presencia de autoridades y representantes institucionales, quienes destacaron la importancia de este acto en el contexto de la conmemoración de los 200 años de El Peruano. La ceremonia fue un espacio para reforzar el compromiso de integrar la historia y la cultura en los espacios públicos de la capital.

Este acto fue posible gracias a un convenio firmado entre la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y Editora Perú. La colaboración busca promover valores cívicos, democratizar el acceso a la información y fortalecer el sentido de identidad nacional en los espacios urbanos de alta afluencia. La sede principal de Editora Perú, ubicada en la misma intersección, refuerza el vínculo simbólico entre la historia del diario y la movilidad en Lima.

## Objetivos y acciones futuras del acuerdo

El convenio establece que, además del cambio de nombre, se impulsarán diversas actividades y proyectos conjuntos. Entre ellos, la organización de exposiciones, campañas educativas y acciones que fomenten la cultura y el conocimiento ciudadano. La finalidad es acercar la historia, la memoria urbana y el transporte moderno a los usuarios del sistema de manera didáctica y significativa.

Según Félix Paz Quiroz, gerente general de Editora Perú, este reconocimiento por los 200 años del periódico es un paso importante en la consolidación de una identidad cívica sólida. Además, destacó que la colaboración con la ATU permitirá promover la educación vial y fortalecer el sentido de pertenencia entre los ciudadanos.

El cambio de nombre de la estación Quilca a Quilca-El Peruano simboliza, además, un esfuerzo por rescatar y visibilizar la historia nacional en los espacios públicos. La iniciativa refleja una tendencia en las ciudades latinoamericanas de integrar cultura y movilidad, promoviendo el orgullo patrio y el conocimiento de la memoria colectiva.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *