Logo

¡La Fed rebaja tasas por primera vez en un año ante riesgos para empleo y economía bajo presión de Trump!

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
¡La Fed rebaja tasas por primera vez en un año ante riesgos para empleo y economía bajo presión de Trump!

La Reserva Federal reduce tasas de interés por primera vez en 2023

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el miércoles una reducción en sus tasas de interés, la primera en lo que va del año. La decisión refleja una economía que muestra signos de desaceleración, con menor creación de empleo y posibles riesgos para el mercado laboral. La medida llega en un contexto de mayor presión política, especialmente bajo la administración del presidente Donald Trump.

Detalles del recorte y proyecciones futuras

El organismo ajustó la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango de 4,00% a 4,25%. Además, la Fed anticipa realizar dos recortes adicionales durante este año, en un intento de estimular la economía. La decisión fue mayoritariamente apoyada por los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), con excepción del nuevo gobernador, Stephen Miran.

Miran, quien fungía como asesor económico de Trump y fue confirmado recientemente por el Senado, fue el único en votar en contra. Él abogaba por un recorte más agresivo de 50 puntos básicos, argumentando que la economía podría beneficiarse de una reducción mayor en las tasas. Los otros 11 miembros del comité apoyaron el recorte de 25 puntos básicos, mostrando un consenso moderado.

Contexto político y económico

Este fue el primer encuentro del FOMC con Miran como nuevo integrante, tras su rápida confirmación. La Reserva Federal enfrenta un escenario de tensiones: por un lado, los aranceles impuestos por Trump incrementan los riesgos de inflación, mientras que por otro, el mercado laboral muestra signos de debilitamiento. La Fed tradicionalmente mantiene tasas altas para controlar la inflación, pero en esta ocasión, también podría considerar recortes agresivos para apoyar el empleo.

En sus proyecciones económicas, la Reserva Federal elevó su estimación de crecimiento para 2025 al 1,6%, desde el 1,4% proyectado en junio. Sin embargo, mantuvo sin cambios sus pronósticos sobre tasas de desempleo e inflación, indicando expectativas de estabilidad en esos indicadores a corto plazo.

Presiones políticas y próximos pasos

El presidente Trump ha ejercido una presión constante sobre la Reserva Federal durante este año, solicitando públicamente recortes en las tasas para impulsar la economía. Además de nombrar a Miran en una situación de reemplazo anticipado, en agosto Trump destituyó a la gobernadora Lisa Cook, lo que generó una batalla legal que podría complicar su participación en futuras reuniones del comité.

La decisión de reducir tasas refleja una política de la Fed que busca equilibrar las presiones internas y externas, en un momento de alta incertidumbre económica. La comunidad financiera sigue de cerca las próximas decisiones, que podrían marcar el rumbo de la política monetaria en Estados Unidos durante los próximos meses.

En desarrollo

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *