Logo

¡La Fórmula 1 prepara cambios radicales: fin de los entrenamientos libres y grillas invertidas en la mira para revolucionar la categoría!

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
¡La Fórmula 1 prepara cambios radicales: fin de los entrenamientos libres y grillas invertidas en la mira para revolucionar la categoría!

La Fórmula 1 contempla cambios significativos en su formato y reglamentos

La Fórmula 1 se encuentra en plena etapa de revisión y posible transformación de su estructura competitiva y normativa. El director ejecutivo de la categoría, Stefano Domenicali, compartió con medios italianos algunos de los principales cambios que están en estudio. Entre las propuestas más relevantes se incluyen una revisión profunda de los fines de semana con carreras sprint, la posible reducción de la duración de los Grandes Premios, el eliminamiento de los Entrenamientos Libres 1 y la evaluación de implementar una grilla invertida.

Futuro de los fines de semana sprint y cambios en la cultura de entrenamiento

Domenicali explicó que la categoría está en un proceso de discusión sobre el formato de los próximos años, especialmente en relación con las carreras sprint. «Debemos decidir si aumentar estos fines de semana, cómo hacerlo y si debemos experimentar con formatos diferentes a los actuales», afirmó. Además, señaló que tanto los equipos como los promotores están presionando para ampliar la cantidad de fines de semana con este formato, ya que la demanda del público y de los pilotos crece en esa dirección.

El directivo también reconoció que la cultura de los entrenamientos libres ha quedado en segundo plano. «Hoy en día, las sesiones de entrenamientos libres solo atraen a los súper aficionados. El público general está más interesado en la acción que en las pruebas de viernes», comentó. Domenicali afirmó que en pocos años, la tendencia será que todos los fines de semana mantengan un formato uniforme, aunque aclaró que no se pretende llegar a la intensidad de la MotoGP, donde los sprints se realizan en todas las carreras, sino que el proceso será gradual y respetuoso con las tradiciones.

La evolución del respaldo de los pilotos y la innovación tecnológica

El dirigente también hizo referencia a la postura de los pilotos respecto a los cambios en el formato de carrera. «Inicialmente, la mayoría no veía con buenos ojos el formato sprint; de los 20 pilotos, 18 estaban en contra. Sin embargo, tras conversaciones y debates, ahora la mayoría lo apoya», explicó. En particular, mencionó que incluso Max Verstappen, uno de los principales opositores en un principio, ha reconocido la utilidad del formato, lo que demuestra una evolución en la percepción del grupo.

En cuanto a las innovaciones tecnológicas, Domenicali destacó el papel de las herramientas de simulación y la inteligencia artificial en la preparación de los monoplazas. «Los pilotos nacieron para correr, y hoy las avanzadas tecnologías permiten hacer ajustes y simulaciones que antes eran imposibles», dijo. La incorporación de estas herramientas promete transformar la preparación y el rendimiento en pista, con una mayor presencia de la inteligencia artificial en el futuro cercano.

Acción en pista y duración de las carreras

El jefe de la F1 subrayó que tanto los promotores como los aficionados prefieren ver más acción en la pista. «La mayoría quiere ver a los pilotos competir por un resultado, ya sea en una clasificación, una carrera sprint o en el Gran Premio», comentó. Además, señaló que la duración de las carreras principales podría ajustarse, ya que especialmente para los jóvenes, los eventos demasiado largos pueden resultar aburridos.

Finalmente, Domenicali mencionó la posibilidad de implementar una grilla invertida, una práctica común en categorías como la Fórmula 2 y la Fórmula 3. «Este es un tema que ya hemos discutido y en los próximos meses debemos decidir si damos un impulso adicional a esta idea», concluyó. La intención es seguir adaptando la categoría a las demandas del público, buscando mantener su interés y relevancia en los próximos años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *