Logo

La inteligencia artificial y su efecto en el empleo: retos y adaptaciones para las nuevas generaciones

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
La inteligencia artificial y su efecto en el empleo: retos y adaptaciones para las nuevas generaciones

## La inteligencia artificial y su impacto en el mercado laboral

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral ha provocado una transformación significativa en la forma en que las empresas abordan la contratación y la capacitación de sus empleados. Según el Stanford Digital Economy Lab, los trabajadores en sus primeros años de carrera, especialmente en ocupaciones más expuestas a la influencia de la IA, han experimentado una disminución del 13 % en sus niveles de empleo desde 2022.

Esta tendencia genera inquietudes sobre el futuro profesional de las próximas generaciones, un tema que ha sido analizado por el exsecretario de Trabajo de Estados Unidos y profesor de políticas públicas en la Universidad de California, Berkeley, Robert Reich. En su ensayo titulado «Cómo tus hijos ganarán dinero en un mundo de IA», Reich reflexiona sobre los cambios que se avecinan en el mercado laboral.

## Clasificación de los empleos frente a la automatización

Al analizar cómo la tecnología está transformando diferentes tipos de empleo, Reich distingue tres categorías principales. Primero, señala que “los trabajos de fabricación han sido automatizados en los últimos 30 o 40 años, y hoy en día, en las plantas de producción, predominan las herramientas computarizadas”. Sin embargo, advierte que los trabajos que involucran pensamiento y análisis son los que enfrentan mayor riesgo de automatización.

Reich explica que “la IA realmente puede automatizar muchos de estos empleos, desde médicos y abogados hasta contadores y otros profesionales con numerosos títulos. Los procesos de pensamiento que antes se consideraban exclusivos de humanos están siendo replicados por la inteligencia artificial”.

## El papel de la educación y la adaptación profesional

Respecto a la formación y la capacitación en este nuevo escenario, Reich sostiene que “sin duda habrá empleos relacionados con la mejora, instalación y mantenimiento de sistemas de IA”. Sin embargo, también destaca que muchos trabajos que requieren pensamiento crítico y evaluación podrían volverse menos rentables. Incluso en áreas como la ingeniería informática, muchos puestos ya han sido prácticamente automatizados por la IA.

En cuanto a los trabajos de cuidado, Reich considera que estos son los menos amenazados por la automatización. “Las tareas que implican atención personal, como el cuidado infantil, el cuidado de ancianos, enfermería o psicoterapia, basadas en la empatía y el contacto humano, no serán fácilmente reemplazadas por la IA”, afirma. Añade que, aunque la inteligencia artificial puede simular cierta empatía, el contacto humano sigue siendo fundamental en estos trabajos.

## La importancia de la versatilidad y la empatía

Reich recomienda que los jóvenes desarrollen habilidades de versatilidad y adaptabilidad, ya que la automatización y la evolución tecnológica alterarán las trayectorias profesionales tradicionales. “Lo más importante es aprender con rapidez, estar dispuestos a cambiar de empleo y no asumir que las carreras del pasado siguen vigentes. La IA va a generar un desorden en el mercado laboral, cuya evolución resulta casi impredecible”.

En relación a los recién graduados, Reich reconoce que la IA está reemplazando algunos empleos en ingeniería y ciencias de la computación. Sin embargo, aconseja prudencia respecto a la búsqueda de nuevos títulos profesionales: “No recomendaría que alguien se lance de inmediato a otro posgrado o a carreras como medicina o abogacía sin considerar primero cómo cambiará el mercado”.

En definitiva, el exsecretario de Trabajo subraya que la adaptabilidad, la versatilidad y las habilidades humanas, como la empatía, serán esenciales para afrontar los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el mundo laboral.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *