Logo

La leyenda de la comedia Polly Holliday, famosa por “Kiss my grits,” muere a los 88 años

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
La leyenda de la comedia Polly Holliday, famosa por “Kiss my grits,” muere a los 88 años

Fallece Polly Holliday, la icónica actriz conocida por su papel de Flo en «Alice»

La actriz estadounidense Polly Holliday, famosa por su papel de la carismática camarera Flo en la popular comedia «Alice», murió este martes en su hogar en Manhattan a los 88 años. La noticia fue confirmada por su amigo y agente, Dennis Aspland, al The New York Times.

Holliday se convirtió en un rostro emblemático de la televisión estadounidense gracias a su interpretación de Florence Jean Castleberry, mejor conocida como Flo. Su personaje, una pelirroja camarera, dejó huella en la cultura popular por la frase «Kiss my grits!», que trascendió la pantalla y se convirtió en un dicho característico en Estados Unidos.

El legado de su personaje y reconocimiento en la televisión

En la serie «Alice», transmitida por CBS entre 1976 y 1985, Holliday fue uno de los pilares cómicos, aunque su papel era secundario respecto a la protagonista, interpretada por Linda Lavin. Sin embargo, su talento y carisma lograron consolidar su popularidad, recibiendo tres nominaciones al Emmy y dos Globos de Oro consecutivos en 1979 y 1980.

El impacto de Flo fue tan profundo que en 1980 se creó un spin-off titulado «Flo», en el que la historia seguía a Castleberry tras abandonar Phoenix y regresar a Texas para administrar un bar de carretera. Aunque solo duró dos temporadas, la serie ayudó a afianzar aún más la carrera de Holliday.

La célebre expresión “Kiss my grits!” se convirtió en parte del vocabulario popular estadounidense
La famosa frase “Kiss my grits!” se volvió parte del vocabulario popular estadounidense (Archivo PL)

El origen del personaje y su impacto cultural

Alan Shayne, ex presidente de Warner Bros. Television, recordó en una entrevista de 2012 que esperaban que «Flo» fuera un gran éxito, y afirmó que el público realmente quería verla en acción diciendo la frase emblemática. Holliday siempre destacó que su éxito residía en su naturalidad y carisma.

En una entrevista en 2003, la actriz explicó que su personaje representaba a una mujer sureña, inteligente, con mucho sentido del humor y una fuerte determinación para no dejarse vencer por las adversidades. También reveló cómo surgió su famosa frase: una adaptación de una expresión en inglés que significa algo así como “Bésame el trasero”, utilizada para expresar desprecio.

Cuando los guionistas le propusieron esa línea, ella preguntó: «¿Qué significa esto? ¿Por qué tengo que decirlo?». A menudo, respondía a quienes le pedían repetir la frase con una sonrisa: “Seguro que puedes hacerlo mejor que yo”.

El spin-off Flo le dio su propia serie, aunque el público siempre la asoció con su producción original
El spin-off «Flo» le brindó su propia serie, aunque siempre estuvo vinculada a su papel original (Crédito: Joseph Marzullo/MediaPunch)

Biografía y trayectoria artística

Polly Dean Holliday nació el 2 de julio de 1937 en Jasper, Alabama, en una familia de clase trabajadora. Su madre, Velma, era ama de casa, y su padre, Ernest, trabajaba como camionero. Durante su infancia, acompañaba a su padre en algunos viajes, lo que le permitió familiarizarse con restaurantes de carretera y a menudo recordaba a las meseras como Flo, siempre con una broma a mano.

Estudió piano en el Alabama College for Women y posteriormente en la Florida State University. Antes de dedicarse completamente a la actuación, fue profesora de música y pasó casi una década en el teatro repertorio de Sarasota, Florida, donde perfeccionó sus habilidades escénicas.

En 1974, hizo su debut en Broadway con la comedia «All Over Town», dirigida por Dustin Hoffman. La colaboración con Hoffman dejó una huella duradera, ya que años después, el actor consultó con ella detalles para crear a su personaje en la película «Tootsie».

Su carrera teatral alcanzó uno de sus picos en 1990, cuando fue nominada al premio Tony por su interpretación de Big Mama en una reposición de «Cat on a Hot Tin Roof». También se destacó en otras obras clásicas como «Arsenic and Old Lace», en 1986, compartiendo escenario con Jean Stapleton.

Además de su éxito en televisión y teatro, Holliday incursionó en el cine, participando en varias películas que consolidaron su versatilidad artística.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *