Logo

La misteriosa «Desconocida del Sena» inspira objetos de decoración y salva vidas desde hace 150 años

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
La misteriosa «Desconocida del Sena» inspira objetos de decoración y salva vidas desde hace 150 años

El Misterio de la Desconocida del Sena y su Impacto en la Medicina y la Cultura

Han pasado casi 150 años desde que empezó a gestarse el enigma de la famosa mujer encontrada en el río Sena. Aunque su identidad sigue siendo un misterio, esta historia ha tenido un impacto que ha llegado a millones de personas. Se estima que alrededor de 300 millones de individuos han aprendido a salvar vidas, inspirados por la figura de una desconocida cuya sonrisa cautivó a todos y que, sin saberlo, dejó una huella en la historia.

En 1885, la Prefectura de París halló el cuerpo de una joven flotando en el río Sena, en el sector del Quai du Louvre, entre el Pont Neuf y el Pont des Arts. La escena llamó la atención de las autoridades y forenses, ya que el cadáver no mostraba signos de violencia, algo bastante común en los casos de fallecimientos en el agua. Tras una serie de tratamientos para conservar el cuerpo por unos días, los forenses decidieron exhibirlo en la morgue, en busca de posibles familiares que reclamaran el cuerpo. Sin embargo, en esta ocasión, nadie acudió a reclamar a la joven.

La Sonrisa que Inspiró a Escritores y Artistas

Lo que más llamó la atención de los científicos fue la expresión serena y la sonrisa en el rostro de la joven. Según relatos históricos, su semblante transmitía paz, y esa media sonrisa llevó al escritor Albert Camus a apodarla la “Mona Lisa ahogada”. La imagen de su rostro se convirtió en un símbolo de misterio y belleza, inspirando diversas obras y reflexiones en la cultura europea.

La máscara mortuoria de la joven fue creada por un patólogo de la morgue, quien decidió que su rostro merecía ser preservado de esa forma. La máscara de yeso se convirtió en un objeto de moda, exhibido en hogares parisinos y, posteriormente, en otros países europeos. La figura de la “Desconocida del Sena” se transformó en un ícono de belleza y erotismo de su tiempo, atrayendo la atención de artistas y escritores.

De la Belleza a la Innovación Médica

Además de su influencia en la cultura, la historia de la joven tuvo un impacto revolucionario en el ámbito de la medicina. Un personaje llamado Asmund Laerdal, un fabricante noruego de juguetes, conoció su rostro en una reproducción ornamental durante su infancia. Años más tarde, ese gesto sereno y pacífico se convertiría en un elemento clave para salvar vidas.

Laerdal, motivado por una experiencia personal en la que salvó a su hijo de un ahogamiento, fue encargado de diseñar un maniquí para enseñar técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). Decidió que el rostro del maniquí fuera una réplica de la sonrisa de la “Desconocida del Sena”, confiriéndole así una expresión de calma y empatía que facilitara la enseñanza y la práctica de las maniobras de emergencia.

Hoy en día, ese maniquí, conocido como Resusci Anne, es uno de los instrumentos más utilizados en la formación en RCP en todo el mundo. La historia de la mujer en el río Sena, que inspiró tanto a artistas como a médicos, continúa siendo un símbolo de esperanza, ciencia y cultura, demostrando cómo un enigma puede transformar vidas en múltiples ámbitos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *