Logo

La ONU convocará una sesión de emergencia este martes ante la crisis de rehenes israelíes en Gaza

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
La ONU convocará una sesión de emergencia este martes ante la crisis de rehenes israelíes en Gaza

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas convocará este martes una sesión de emergencia para discutir la delicada situación de los rehenes israelíes en Gaza. La reunión fue solicitada por el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, tras la difusión de imágenes impactantes por parte de Hamas y Yihad Islámica que muestran a dos cautivos en condiciones físicas críticas.

En un mensaje publicado en la red social X, Danon afirmó: «Tras mi llamado al presidente del Consejo de Seguridad, el Consejo se reunirá en una sesión especial para abordar la grave situación de los rehenes en Gaza». Además, hizo un llamado a condenar de manera clara y enérgica los actos considerados como «bárbaros» por parte de Hamas, a quienes acusó de maltratar sistemáticamente a los civiles secuestrados.

Las grabaciones, difundidas entre el jueves y domingo por organizaciones terroristas palestinas, muestran a Rom Braslavski y Evyatar David, ciudadanos israelíes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023. En los videos, se observa a los rehenes pálidos, visiblemente delgados y con dificultades para hablar. Las imágenes evidencian, según las organizaciones terroristas, la incapacidad de sus captores para brindarles atención médica adecuada, debido a la grave inseguridad alimentaria que atraviesa Gaza, causada por el bloqueo impuesto por Israel.

Danon calificó las imágenes como «inusual y preocupantes», señalando que reflejan la brutalidad del manejo que Hamas da a los rehenes. «Mientras se intensifica una campaña global contra Israel, los terroristas están matando de hambre y maltratando a los cautivos», afirmó.

El primer ministro Benjamin Netanyahu también se pronunció, solicitando la intervención del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para garantizar que los rehenes reciban alimentos y atención médica. Según Netanyahu, Hamas impide deliberadamente que los cautivos accedan a ayuda, al igual que a la población civil palestina.

Por su parte, las Brigadas Ezzedin al-Qassam, brazo armado de Hamas, negaron que los rehenes reciban un trato diferenciado y aseguraron que su estado refleja las condiciones de la población en general. Un portavoz afirmó que los cautivos obtienen la misma comida que los combatientes y la población local, y expresó la disposición de responder positivamente a las solicitudes del CICR, siempre y cuando se abran corredores humanitarios para la entrada de alimentos y medicinas.

Hamas responsabiliza a Israel por la situación de los rehenes. El portavoz militar Abu Obeida reiteró que los cautivos no recibirán privilegios especiales en medio del bloqueo y la hambruna en Gaza.

Este tema ha reactivado la presión en Israel para alcanzar un acuerdo de liberación. Desde los ataques del 7 de octubre, que dejaron alrededor de 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, la cuestión de los rehenes se ha convertido en uno de los principales focos políticos y sociales del país.

Recientemente, ‘The New York Times’ reportó que, según fuentes de seguridad israelíes, no hay evidencia de que Hamas esté desviando sistemáticamente la ayuda humanitaria que ingresa a Gaza. Sin embargo, advirtieron que la distribución de la asistencia es desorganizada y caótica, y que la ayuda internacional enviada por las Naciones Unidas es insuficiente para atender las necesidades de la población más vulnerable.

Desde el inicio del conflicto, Israel ha restringido severamente la entrada de suministros a Gaza, justificando sus acciones por motivos de seguridad. La consecuencia ha sido una crisis humanitaria sin precedentes, con millones de personas en condiciones extremas y miles intentando acceder a alimentos a través de rutas peligrosas y limitadas.

Aunque no se anticipa una resolución inmediata, la sesión del Consejo de Seguridad representa un importante punto de atención internacional sobre el destino de los rehenes y la situación en Gaza. La comunidad global continúa observando de cerca los esfuerzos para aliviar el sufrimiento y encontrar soluciones duraderas en medio de un conflicto que no muestra señales de cese.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *