Logo

¡La ONU exige fin a los ataques en el Caribe y denuncia ejecuciones extrajudiciales por EE.UU!

Escrito por radioondapopular
octubre 31, 2025
¡La ONU exige fin a los ataques en el Caribe y denuncia ejecuciones extrajudiciales por EE.UU!

La ONU pide detener los ataques en el Caribe y exige una investigación urgente

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha hecho un llamado al gobierno de Estados Unidos para que cese las operaciones militares en el mar Caribe, considerando que estos actos violan el derecho internacional y los derechos humanos. En particular, la ONU denuncia que estas acciones constituyen «ejecuciones extrajudiciales» y subraya la necesidad de respetar los principios legales en el uso de la fuerza.

El organismo internacional enfatizó que la administración de Donald Trump debe cumplir con las normativas internacionales, independientemente de las acusaciones o presuntas conductas delictivas contra las embarcaciones atacadas. La ONU advirtió que cualquier acción militar que no siga un marco legal y sin un debido proceso viola los principios básicos de proporcionalidad y respeto a la vida humana.

## Exigen investigaciones transparentes y responsables

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, solicitó que se realicen «investigaciones rápidas, independientes y transparentes» sobre los ataques en el mar Caribe. Türk advirtió que estos hechos podrían constituir graves violaciones al derecho internacional, y resaltó que ninguna de las personas a bordo de las embarcaciones representaba una amenaza que justificara el uso de la fuerza letal.

Türk recordó que los Estados tienen la obligación de garantizar la rendición de cuentas, justicia y reparación para las víctimas y sus familias. Desde que comenzaron estos incidentes, la administración de Trump ha justificado las acciones alegando que la lucha contra el narcotráfico es una amenaza constante y que Estados Unidos se encuentra en un «conflicto armado» con los cárteles de droga. Sin embargo, la ONU puntualizó que el uso de la fuerza letal solo está permitido como último recurso y en cumplimiento estricto del derecho internacional.

## Critican la legalidad de las operaciones y la postura del gobierno estadounidense

Dentro del propio gobierno de Estados Unidos, algunos legisladores han expresado su preocupación. La Casa Blanca ha sido criticada por realizar estas operaciones sin una investigación previa ni autorización formal del Congreso, omitiendo la declaración de guerra convencional.

Por su parte, Donald Trump, ha defendido estas acciones como parte de su «guerra contra los cárteles». Desde Japón, afirmó que las fuerzas estadounidenses están «destruyendo embarcaciones diseñadas para traficar drogas» y que su gobierno «ya está ganando la guerra en el mar». En las últimas semanas, varias embarcaciones, incluyendo lanchas y semisumergibles, han sido destruidas cerca de las costas de Venezuela y Colombia. Estas operaciones, justificadas como parte de la lucha contra el narcoterrorismo, han provocado un aumento en las tensiones regionales y han sido criticadas por la ONU debido a su uso desproporcionado de la fuerza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *