Logo

La OTAN denuncia apoyo de China, Corea del Norte e Irán a Rusia contra Occidente

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
La OTAN denuncia apoyo de China, Corea del Norte e Irán a Rusia contra Occidente






Rutte advierte sobre la persistencia de amenazas globales post-Ucrania


Rutte advierte sobre amenazas globales persistentes tras el conflicto en Ucrania

Rusia y sus aliados, una amenaza duradera

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresó este jueves en Bucarest que Rusia, en colaboración con China, Irán y Corea del Norte, seguirá siendo una fuerza desestabilizadora en el escenario internacional, incluso después de un posible fin del conflicto en Ucrania. Rutte subrayó la necesidad de estar preparados para afrontar conflictos prolongados y complejos.

Preparación y modernización militar

Desde el Foro Industrial de la OTAN NIF25 en Bucarest, el líder neerlandés advirtió que las naciones deben fortalecer sus capacidades militares y tecnológicas para hacer frente a estas amenazas. “Se están preparando para enfrentamientos a largo plazo. No podemos ser ingenuos, debemos estar preparados”, afirmó.

En su discurso, Rutte resaltó que Rusia “se convertirá en una fuerza desestabilizadora en Europa y en el mundo”, y que en sus esfuerzos por socavar las normas internacionales, Moscú colabora con países como China, Corea del Norte e Irán.

Por ello, hizo un llamado a contar con las capacidades, el equipamiento y la tecnología más avanzada para garantizar la seguridad de la Alianza Atlántica.

Amenazas persistentes y necesidad de colaboración industrial

El líder de la OTAN afirmó que las amenazas que enfrentan son reales y persistentes. “La guerra no provocada de Rusia contra Ucrania es un claro ejemplo. Pero la amenaza rusa no termina con el fin de la guerra”, advirtió.

Además, enfatizó que la OTAN requiere la participación activa de la industria de defensa y que es necesario aumentar la producción para poder hacer frente a estos desafíos.

Perspectivas del presidente rumano y la importancia del rearme

Por su parte, el presidente de Rumanía, Nicusor Dan, señaló que las amenazas actuales sirven para recordar que “la paz y la seguridad nunca están garantizadas” y que “el rearme no es una opción, sino una necesidad”.

En sus palabras, “la agresión rusa más allá de Ucrania, mediante recientes violaciones del espacio aéreo aliado y la intensificación y diversificación de los ataques híbridos, constituyen una prueba más de que debemos redoblar nuestros esfuerzos para estar preparados para defendernos”.

El presidente de Rumanía, Nicusor Dan, durante una rueda de prensa en Bucarest

El presidente de Rumanía, Nicusor Dan, durante una rueda de prensa en Bucarest, el 5 de noviembre de 2025. (Fuente: Agencia X)

Compromiso de la OTAN y refuerzo de la defensa europea

Dan reiteró su confianza en que la OTAN y sus aliados en ambos lados del Atlántico están comprometidos con la defensa “de cada centímetro de la Alianza”. Sin embargo, pidió a los países europeos que asuman mayores responsabilidades en la protección del continente y refuercen sus capacidades militares.

El Foro NIF25 congrega a más de 800 participantes de 26 países miembros de la OTAN y socios, además de más de 300 empresas del sector de la defensa.

Situación de las tropas estadounidenses en Europa

El miércoles, Mark Rutte minimizó la retirada de algunas tropas de Estados Unidos en Rumanía, asegurando que Washington sigue comprometido con la defensa europea. “Realmente creo que le estamos dando demasiada importancia. Estados Unidos tiene una presencia significativa en Europa, y esa presencia continúa allí”, declaró en una rueda de prensa en Bucarest junto al presidente Nicusor Dan.

Un caza F-16 de EE.UU. en la base de Aviano, Italia

Un caza F-16 de Estados Unidos despega desde la base de Aviano, en Italia. (Fuente: U.S. Air Force)

Reajustes en la presencia militar y futuras maniobras

Rutte explicó que los reajustes en la presencia de tropas en Europa son habituales y que, actualmente, la presencia estadounidense en la región es superior a la de años anteriores. “Dentro de esa presencia, siempre buscan optimizar el uso de los recursos disponibles en Europa, mientras contribuyen a la defensa de la Alianza”, afirmó.

El secretario general de la OTAN también resaltó que, en respuesta a las recientes incursiones de drones rusos en el espacio aéreo polaco en septiembre, la alianza mantiene en marcha la operación ‘Centinela oriental’ para reforzar la defensa en el flanco este.

Asimismo, anunció que la próxima semana se realizarán maniobras militares para incrementar la capacidad de las fuerzas terrestres en niveles de brigada, en línea con la estrategia de reforzar la defensa colectiva.

“Como siempre he dicho, podemos aumentar colectivamente nuestra capacidad donde sea y cuando sea necesario, también en Rumanía”, concluyó Rutte. “Somos tan fuertes como sea necesario”.

Recientemente, Washington comunicó la intención de retirar parte de sus tropas desplegadas en la base de la OTAN ‘Mihail Kogalnic’ en Rumanía, en un movimiento que ha sido interpretado de diversas formas en el contexto de las actuales tensiones internacionales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *