Logo

La presidenta del Tribunal Constitucional confirma que caso de Pedro Castillo continúa a pesar de sentencia que protege a Dina Boluarte

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
La presidenta del Tribunal Constitucional confirma que caso de Pedro Castillo continúa a pesar de sentencia que protege a Dina Boluarte





Tribunal Constitucional confirma que caso de Pedro Castillo continúa en proceso

El Tribunal Constitucional asegura que proceso contra Pedro Castillo sigue en marcha

La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, confirmó que la reciente sentencia que protege a la presidenta Dina Boluarte no impedirá que el proceso judicial contra el expresidente Pedro Castillo continúe. La magistrada aclaró que, aunque la decisión del TC favorece a la mandataria, el caso de Castillo sigue su curso legal.

En una entrevista con Exitosa, Pacheco recordó que, en el caso de Castillo, este ya no ocupa la presidencia y que el Congreso aprobó el levantamiento del antejuicio para que sea juzgado por delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación del orden público. La magistrada afirmó que Castillo «se puso fuera de la ley», ya que actuó en contra de la Constitución.

Contexto legal y proceso judicial

La presidenta del Tribunal explicó que, debido a la situación, Castillo está siendo sometido a un juicio porque, al actuar fuera del marco constitucional, quedó fuera de la ley. «Todos lo vimos. Por eso, se le está investigando y procesando penalmente», sostuvo. La continuidad del proceso judicial contra el exmandatario no se ve afectada por la reciente sentencia que favorece a Boluarte.

En una entrevista posterior con Canal N, Pacheco precisó que, con la decisión del TC, ahora podrá resolverse la situación de dos habeas corpus pendientes de Castillo. Sin embargo, aclaró que el caso del exmandatario es «muy particular» y que no se puede hacer una comparación directa, ya que en su opinión, el golpe de Estado del 2022 fue un hecho que todos presenciaron, y que no son situaciones equiparables.

Rechazo a posibles acusaciones de favoritismo

Pacheco también negó que la decisión del Tribunal tenga tintes de favoritismo hacia la presidenta Boluarte. La magistrada afirmó que ella y sus colegas no fueron elegidos por Boluarte, sino por el Congreso mediante un proceso de selección basado en méritos, sin pactos políticos. «No le debemos nada a Boluarte ni al Congreso», enfatizó.

Asimismo, aclaró que la sentencia del TC no prohíbe investigar al presidente en funciones, sino que establece límites para hacerlo. «No estamos de acuerdo con la impunidad», afirmó, dejando en claro que se respetan los procedimientos legales y la Constitución.

Impacto de la sentencia y decisiones recientes

El Tribunal Constitucional además declaró fundada la demanda presentada por el Poder Ejecutivo y ordenó suspender todas las investigaciones fiscales contra Boluarte. La resolución también impide que el Poder Judicial adopte medidas cautelares, como allanamientos en la residencia o despacho presidencial, mientras ella ocupe el cargo.

La medida busca garantizar la estabilidad institucional y proteger la dignidad del cargo presidencial durante su mandato. La resolución establece que, en el caso de Boluarte y futuros presidentes, solo se podrán realizar investigaciones preliminares limitadas, como declaraciones en Palacio de Gobierno, solicitudes de información y entrega de documentos. Otros procedimientos quedan restringidos para evitar interferencias en el ejercicio del poder.

Estas decisiones generan un fuerte debate en el país, pues algunos consideran que protegen la institucionalidad, mientras otros las ven como un mecanismo para limitar la justicia en casos de altas autoridades.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *