Logo

La proteína ya no es solo para deportistas: clave para la salud, bienestar y prevención de enfermedades

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
La proteína ya no es solo para deportistas: clave para la salud, bienestar y prevención de enfermedades





La importancia de la proteína en la salud actual

La proteína, un nutriente clave para la salud y el bienestar

La proteína ha dejado de ser un tema exclusivo de deportistas y entusiastas del gimnasio para convertirse en un componente fundamental en las conversaciones sobre salud y bienestar. Este nutriente desempeña roles que van mucho más allá de la construcción muscular: participa en la reparación de tejidos, regula el metabolismo, contribuye a la sensación de saciedad y ayuda en la prevención de diversas enfermedades.

Mitos y dudas sobre su consumo

A pesar de su importancia, todavía existen muchas dudas y mitos acerca de cuánto y cómo debe consumirse la proteína. Algunas personas desconocen las señales que pueden indicar una ingesta insuficiente y cómo ajustarla para mantener una buena salud. La clave, según los especialistas, es entender el papel de este nutriente y adaptarlo a las necesidades individuales de cada persona.

Fuentes de proteína y su importancia en la alimentación

La proteína es un macronutriente esencial que el cuerpo no puede producir en su totalidad, ya que requiere de ciertos aminoácidos que solo se obtienen a través de la alimentación. La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard señala que las proteínas actúan como bloques de construcción indispensables, participando en la formación de músculos, huesos, piel, cabello y órganos internos.

Además, cumplen funciones enzimáticas, hormonales y estructurales, regulan el metabolismo y fortalecen el sistema inmunológico. La variedad en las fuentes de proteína, tanto animales como vegetales, asegura un aporte completo de aminoácidos esenciales.

Consejos de expertos para un consumo adecuado

Marianela Aguirre Ackermann, médica especialista en Medicina Interna y Nutrición, explica que la proteína es vital porque cumple funciones esenciales en el organismo y que hay componentes que solo se pueden obtener mediante la alimentación. Por su parte, Jessica Cording, dietista registrada, destaca que la proteína es fundamental para mantener la salud del cabello, la piel y las uñas, además de ser crucial en el desarrollo y mantenimiento de los tejidos musculares y conectivos.

Una ingesta adecuada también ayuda a controlar el apetito, evitando el consumo excesivo de calorías. La falta de proteínas puede manifestarse en síntomas como fatiga, debilidad, pérdida de masa muscular y problemas dermatológicos.

Señales de una ingesta insuficiente de proteínas

Detectar una deficiencia de este nutriente es posible si se observan ciertos signos en el cuerpo. Jessica Cording indica que uno de los síntomas más comunes es el hambre constante, incluso poco después de comer, ya que la proteína ayuda a prolongar la sensación de saciedad.

Otra señal es una mala cicatrización de heridas, pues la proteína es fundamental en la formación de tejido nuevo y colágeno, esenciales en la reparación corporal. La dificultad para desarrollar masa muscular, a pesar de realizar ejercicio de fuerza, también puede ser indicio de un consumo insuficiente. Sin una ingesta adecuada, el cuerpo no puede reparar ni construir músculo eficientemente.

El dermatólogo Gary Goldenberg, del Hospital Mount Sinai, advierte que la caída del cabello puede estar relacionada con la falta de proteínas, ya que este nutriente contribuye a la salud capilar y la regeneración celular.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *