Logo

La SHCP Confirma Acuerdos en Intervenciones Bancarias: CIBanco Traslada Fiduciaria a Multiva y Intercam es Adquirido por Kapital Bank

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
La SHCP Confirma Acuerdos en Intervenciones Bancarias: CIBanco Traslada Fiduciaria a Multiva y Intercam es Adquirido por Kapital Bank

Autoridades mexicanas confirman movimientos en CIBanco e Intercam Banco

Este 19 de agosto de 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que, en el marco de las intervenciones temporales realizadas desde el 26 de junio por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se han alcanzado acuerdos con CIBanco, S.A., y Intercam Banco, S.A. de C.V. La SHCP aseguró que estos pasos buscan garantizar la estabilidad del sistema financiero mexicano y proteger los derechos de los clientes y depositantes.

Reestructuración y adquisición de activos

En el caso de CIBanco, tras un análisis profundo de diversas alternativas, se decidió transferir su área fiduciaria a Banco Multiva S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Multiva. Esta medida asegura la continuidad de los contratos existentes y la protección integral de los fideicomisos y beneficiarios relacionados.

Por otro lado, Intercam Banco está en proceso de venta parcial a Kapital Bank. La operación implica la transferencia de una porción significativa de los activos y operaciones, incluyendo varias entidades asociadas, en un esfuerzo por mantener la atención a clientes y depositantes sin interrupciones. Esta estrategia responde a la necesidad de evitar perturbaciones en la atención y en los fondos depositados en el sistema financiero.

Compromiso con la estabilidad financiera

Estas transacciones se realizan en un marco regulatorio que asegura la continuidad en la prestación de servicios financieros y la protección de los derechos de los depositantes, conforme a la Ley de Instituciones de Crédito y las normativas vigentes. La SHCP destacó que varias instituciones del sistema financiero manifestaron interés en participar en estos procesos, mediante esquemas que buscan maximizar el valor de las operaciones y fortalecer la estabilidad del sector bancario nacional.

Las autoridades mexicanas continúan supervisando cada paso para garantizar que las transiciones se efectúen de manera ordenada y transparente. Además, agradecieron la confianza de los depositantes y del público en general durante estos momentos de cambio. Se aclaró que cualquier movimiento adicional requiere autorización oficial, por lo que seguirán informando sobre los avances en el proceso.

Repercusiones internacionales y acción legal de CIBanco

Este mismo día, se informó que CIBanco interpuso una demanda en la Corte Federal del Distrito de Columbia, Estados Unidos. La institución busca bloquear la implementación de una orden que, según sus argumentos, pone en riesgo la disponibilidad de más de 40 mil millones de dólares en activos fiduciarios gestionados para beneficiarios estadounidenses y congelaría operaciones transfronterizas importantes.

La denuncia señala que la orden afecta los activos del banco y sus clientes en Estados Unidos, complicando aún más el escenario para la institución. La acción legal refleja las tensiones internacionales en torno a la regulación y control de fondos en el contexto de las intervenciones financieras mexicanas, y podría tener implicaciones en la relación entre México y Estados Unidos en materia de cooperación financiera y legal.

En conclusión, las autoridades mexicanas continúan trabajando para mantener la estabilidad del sistema financiero, mientras que CIBanco busca frenar las acciones que considera perjudiciales. La situación sigue en desarrollo y se mantendrá informado al público conforme avance el proceso.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *