Logo

Lai advierte que la expansión de China amenaza la paz mundial y busca reemplazar el orden democrático

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
Lai advierte que la expansión de China amenaza la paz mundial y busca reemplazar el orden democrático

William Lai advierte sobre la expansión militar y diplomática de China

El presidente de Taiwán, William Lai, alertó que la creciente presencia militar y diplomática de China representa un riesgo directo para la estabilidad mundial, y no solo una preocupación exclusiva de la isla. En una entrevista exclusiva con el Liberty Times, Lai enfatizó que Taiwán continuará formando alianzas con países democráticos para mantener la paz internacional mediante la disuasión.

China busca transformar el orden internacional

Durante la entrevista, Lai destacó que China está impulsando una transformación del sistema global. El mandatario señaló que iniciativas como el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la internacionalización del yuan forman parte de un esfuerzo sistemático para reemplazar el orden basado en reglas democráticas, liderado por Estados Unidos.

China quiere reemplazar el orden internacional liderado por Estados Unidos”, afirmó Lai. Además, advirtió que incluso si Taiwán fuera entregado a China, la expansión de Pekín no se detendría. Al contrario, esto le daría más fuerza para ampliar su influencia en la región y más allá.

Incremento de la presencia militar china y preocupaciones internacionales

El presidente taiwanés explicó que China ha intensificado sus ejercicios militares en las cercanías de Taiwán, además de aumentar su presencia en los mares de China Oriental y Meridional. Las fuerzas chinas también han realizado maniobras conjuntas con Rusia cerca de Corea del Sur y Japón. Los portaaviones chinos ya cruzaron la primera cadena de islas y operan en la segunda e incluso en la tercera cadena insular.

Este aumento de la fuerza militar china ha generado preocupación en la comunidad internacional. Líderes del G7, Estados Unidos y Japón han expresado su inquietud por la estabilidad en el Estrecho de Taiwán. La tensión se ha visto reflejada en la cooperación militar y en la creciente influencia de China en gobiernos autoritarios como Rusia y Corea del Norte.

Defensa de la democracia y llamado al diálogo

Lai subrayó que la defensa de la democracia por parte de Taiwán no debe interpretarse como una provocación. El mandatario insistió en que Taipéi tiene la responsabilidad de contribuir a mantener la estabilidad en la región del Indo-Pacífico, ya que de ello depende la paz mundial. “La expansión de China es una amenaza para la paz global”, declaró, citando un proverbio chino para invitar a Pekín a abandonar la confrontación y reconocer la buena voluntad de los taiwaneses: “La virtud nunca está sola; siempre tiene vecinos”.

Respecto a la narrativa del régimen chino sobre la supuesta desconfianza en Estados Unidos, Lai afirmó que la administración de Donald Trump no solo mantuvo su apoyo a Taiwán, sino que lo fortaleció. “Debemos confiar en Taiwán y en nosotros mismos”, afirmó.

El mandatario enumeró tres razones para esa confianza: primero, que Taiwán es un ejemplo para las democracias del mundo y sus logros son reconocidos internacionalmente; segundo, que ocupa una posición estratégica en la primera cadena de islas, enfrentando directamente a un Estado autoritario; y tercero, su papel en la cadena de suministro global, especialmente en la industria de semiconductores, tecnología y componentes electrónicos.

Lai advirtió que si Taiwán fuera anexado, se desencadenaría un efecto dominó con consecuencias catastróficas. Además, destacó que el valor económico de las mercancías que transitan por el Estrecho de Taiwán y zonas cercanas supera los 2,5 billones de dólares, por lo que un conflicto en la región tendría un impacto devastador en la economía mundial.

Propuestas para el diálogo y la cooperación

El presidente taiwanés hizo un llamado a China para que abandone la confrontación y abra canales de diálogo. Citó el proverbio “si todo lo que tienes es un martillo, todo te parece un clavo” para expresar su esperanza de que Pekín opte por la cooperación en lugar de la confrontación. Lai propuso que ambas partes sustituyan la tensión por intercambios y diálogo, trabajando hacia una paz duradera en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *