Logo

Lando Norris conquista victoria en Hungría y acorta la brecha en la lucha por el campeonato de Fórmula 1

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Lando Norris conquista victoria en Hungría y acorta la brecha en la lucha por el campeonato de Fórmula 1

Resumen de la victoria de Lando Norris en Hungría y su estrategia decisiva

El piloto de McLaren, Lando Norris, logró una victoria importante en el Gran Premio de Hungría, que le permite acortar distancias en el campeonato de pilotos, especialmente frente a su compañero Oscar Piastri. Norris, que tuvo una salida irregular, supo recuperarse y aprovechar una estrategia de carrera impecable para cruzar primero la meta. La clave del éxito en el Hungaroring fue realizar una sola parada en boxes, una decisión que cambió el curso de la carrera y que puede definir el campeonato en las últimas carreras de la temporada.

Decisión estratégica y comunicación clave en la carrera

Tras la carrera, Norris explicó en declaraciones que, en realidad, no tenían previsto hacer una sola parada, pero que tras la primera vuelta, esa opción se convirtió en la única para mantenerse en la lucha por la victoria. La estrategia sorprendió a muchos, ya que Norris admitió que inicialmente pensaba en terminar en segundo lugar. La maniobra se gestó en una secuencia de radio muy estudiada entre Norris y su ingeniero, William Joseph, durante la vuelta 18.

En ese momento, Joseph anunció: “Creemos que el plan A menos 5, el plan A menos 5”, señalando que estaban considerando reducir el plan original. Norris, con resignación, respondió: “Sí, confirmado. Mis neumáticos están acabados”. Esta comunicación no fue casual, sino parte de una estrategia para distraer a los rivales y tomar decisiones favorables en los pits.

Reacción en pista y efecto en la carrera

La reacción fue inmediata. El ingeniero de Piastri, Tom Stallard, ordenó a su piloto entrar en boxes en esa misma vuelta, una maniobra que ya había funcionado en el pasado en el Gran Premio de Bélgica. En esa ocasión, Piastri tomó la delantera tras su parada, y en Hungría, una jugada similar permitió a Norris recortar diferencias.

Mientras Norris perdía posiciones inicialmente, logrando quedar detrás de Russell y Alonso, su estrategia se activó y provocó una serie de reacciones en cadena. La entrada de Piastri y otros pilotos a boxes generó una serie de cambios tácticos, incluido el paso de Leclerc y Russell, quienes también optaron por cambiar neumáticos para no quedar en desventaja.

Cómo la estrategia cambió el rumbo de la carrera

Con la pista despejada y en solitario, Norris pudo marcar un ritmo fuerte y mantener la ventaja. La comunicación entre el piloto y Joseph reveló que los neumáticos estaban desgastados, pero la estabilidad parecía mejorar. La decisión de completar 40 vueltas con neumáticos duros fue arriesgada, pero resultó ser acertada, ya que la durabilidad de sus compuestos fue superior a lo esperado, y los problemas de Leclerc en la segunda parte de la carrera facilitaron aún más su victoria.

El director del equipo McLaren, Andrea Stella, confirmó que la estrategia original era de dos paradas, y que la opción de una sola parada no estaba en sus planes iniciales. Solo cuando Norris mantuvo tiempos competitivos con neumáticos duros y prolongó su stint, el equipo decidió arriesgarse y apostar por esa estrategia, que finalmente resultó en un triunfo que podría marcar un punto de inflexión en la temporada.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *