Logo

Lanzamiento de la HONOR 400 Series: Smartphones con Inteligencia Artificial y Más de 40 Funciones Gratuitas en Países de América Latina

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Lanzamiento de la HONOR 400 Series: Smartphones con Inteligencia Artificial y Más de 40 Funciones Gratuitas en Países de América Latina





HONOR 400 Series: La nueva apuesta en inteligencia artificial de HONOR

El lanzamiento de la HONOR 400 Series y su llegada a varios países latinoamericanos

La HONOR 400 Series, la última línea de teléfonos inteligentes de la compañía, ya está disponible en México, Colombia, Perú, Chile, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Bolivia y otros mercados clave en la región. Este lanzamiento refuerza el compromiso de HONOR de convertirse en líder en inteligencia artificial en Latinoamérica.

Tras una visita exclusiva a las instalaciones de Infobae, tuvimos la oportunidad de probar los modelos HONOR 400 y HONOR 400 Pro. Ambos dispositivos destacan por incorporar más de 40 funciones de IA, incluyendo innovaciones como la tecnología de imagen a video con IA, un estudio creativo impulsado por inteligencia artificial, y una cámara inteligente de 200 MP con Súper Zoom AI. Además, cuentan con una batería de 6000 mAh, diseñada para ofrecer una autonomía excepcional, y un compromiso con el uso responsable de la tecnología de IA.

Funciones innovadoras y promesas de liderazgo en IA

En su presentación oficial, HONOR afirmó que estos teléfonos representan los smartphones líderes en IA para 2025. Entre las funciones más destacadas se encuentra la capacidad de transformar fotos en videos de alta calidad sin necesidad de instrucciones complejas. La función de borrado inteligente permite eliminar transeúntes o elementos no deseados con un simple toque, y el Súper Zoom de 30 aumentos ofrece resultados impresionantes a larga distancia.

Otra innovación relevante es la detección de deepfakes, que verifica si un rostro ha sido generado por inteligencia artificial o si realmente pertenece a un ser humano. Estas características refuerzan el compromiso de HONOR con la seguridad y la confianza del usuario en un entorno digital cada vez más complejo.

## La estrategia ALPHA PLAN y el futuro de la IA en HONOR

La estrategia de la marca, conocida como ALPHA PLAN, contempla una inversión de 10 mil millones de dólares en los próximos cinco años. El objetivo es construir un ecosistema de IA abierto y colaborativo, con tres pilares principales: desarrollar teléfonos verdaderamente inteligentes, promover la creación conjunta de un ecosistema tecnológico y fomentar un mundo cada vez más inteligente. La meta es potenciar las capacidades humanas mediante la tecnología, democratizándola y haciéndola accesible para todos.

El HONOR 400 Series es la primera gran iniciativa de este plan, que busca ofrecer una inteligencia artificial más humana y empática. James Li, CEO de HONOR, expresó que el verdadero reto no es solo hacer IA más poderosa, sino que esta entienda nuestras emociones, potencie nuestras habilidades y nos ayude en los momentos clave, acercándose a una relación más natural con los usuarios.

Innovación que prioriza la empatía y utilidad cotidiana

Este enfoque en la IA busca transformar la interacción entre las personas y la tecnología, poniendo énfasis en la empatía y la utilidad en la vida diaria. Con funciones como la transformación automática de fotos en videos, el teléfono no solo ofrece potencia, sino también una experiencia que anticipa y responde a las necesidades humanas de manera intuitiva.

Uno de los aspectos que más llamó la atención durante el lanzamiento fue la función imagen a video con IA. Esta permite crear videos de excelente calidad a partir de una sola foto, sin necesidad de instrucciones especializadas o prompts complejos, a diferencia de otras plataformas de IA que ofrecen resultados mediocres y poco profesionales. Los ejemplos mostrados incluyeron escenas con flores, ambientes urbanos y días lluviosos, demostrando la versatilidad y calidad de la función.

En definitiva, los teléfonos HONOR 400 no solo representan un avance tecnológico, sino que también marcan un paso hacia una inteligencia artificial más humana, que prioriza la empatía y la utilidad en la vida cotidiana de sus usuarios.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *