Logo

Lanzan plataforma narcopoliticos.com para exponer a 11 funcionarios con vínculos al crimen organizado en México

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Lanzan plataforma narcopoliticos.com para exponer a 11 funcionarios con vínculos al crimen organizado en México





Presentan plataforma que revela vínculos de políticos con el crimen organizado

¿Qué es narcopoliticos.com y qué revela?

Este viernes fue lanzada oficialmente la plataforma narcopoliticos.com, creada por los periodistas Luis Chaparro y Óscar Balderas, en colaboración con la organización civil Defensorxs. El sitio web tiene como objetivo exponer a políticos que, según investigaciones, mantienen vínculos con grupos criminales. En su primera publicación, la plataforma revela la presunta relación de 11 funcionarios con organizaciones delictivas en México.

El portal recopila información sobre funcionarios actuales y pasados, señalando que, tras un minucioso trabajo de investigación, se pudo determinar que algunos de estos personajes estarían relacionados con cárteles como el CJNG y el Cártel de Sinaloa. La iniciativa busca que la ciudadanía tenga presente los hechos que estos políticos habrían cometido y, en una futura actualización, se agregarán más nombres.

## Los funcionarios señalados y sus presuntos nexos

Entre los 11 políticos destacados en la plataforma se encuentran figuras de diferentes niveles de gobierno, algunos en activo y otros en cargos históricos. La lista incluye a personajes como:

  • Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tamaulipas.
  • Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán.
  • Tomás Yarrington Ruvalcaba, exmandatario de Tamaulipas.
  • Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón.

Además, figuran otros políticos en diferentes cargos, incluyendo a alcaldes y gobernadores, con vínculos sospechosos o investigados por su posible relación con actividades ilícitas.

## Organizaciones criminales vinculadas

Según la plataforma, varios de estos políticos han tenido conexiones con grupos del crimen organizado, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana, entre otros. La exposición busca poner en evidencia estos vínculos para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el país.

Por ejemplo, la plataforma detalla que la presidenta municipal de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Ascención, enfrenta dos carpetas de investigación por posibles vínculos con el CJNG y por desapariciones relacionadas con este grupo criminal. Estas acusaciones refuerzan la gravedad de las conexiones señaladas.

## Datos adicionales y contexto

La iniciativa surge en un momento en que la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en México es prioridad para diversas instituciones y la sociedad civil. La plataforma narcopoliticos.com busca poner en la agenda pública la discusión sobre la infiltración del crimen en las instituciones políticas.

Este esfuerzo también responde a la necesidad de mantener la memoria histórica y promover la justicia, pues algunos de estos vínculos han sido objeto de investigaciones periodísticas previas y acciones legales en curso. La publicación de estos datos busca fomentar una mayor vigilancia ciudadana y exigir responsabilidades.

En resumen, narcopoliticos.com se ha convertido en una herramienta digital para visibilizar la problemática de la infiltración del crimen organizado en la política mexicana, con la esperanza de que sirva para impulsar cambios y promover una mayor transparencia en el sistema público.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *