Logo

Le Pen exige cambios radicales y amenaza con moción de censura si Macron no cambia rumbo en crisis política francesa

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Le Pen exige cambios radicales y amenaza con moción de censura si Macron no cambia rumbo en crisis política francesa

Le Pen condiciona su apoyo a cambios profundos en el rumbo del gobierno francés

La líder de la extrema derecha en Francia, Marine Le Pen, ha puesto en el centro del debate nacional la crisis política que atraviesa el país. En una declaración contundente, advirtió que, si el nuevo gobierno no rompe con la herencia de Emmanuel Macron, presentará una moción de censura y exigirá la convocatoria de elecciones anticipadas. Estas declaraciones reflejan el malestar social y la creciente polarización en Francia.

La reunión con el gobierno se realizó en la residencia oficial del primer ministro, Matignon. Allí, Le Pen, líder del Rassemblement National (RN), compareció junto a su principal aliado, Jordan Bardella. Antes, habían mantenido un encuentro con el nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, a quien consideran un continuador de las políticas del gobierno anterior.

Desconfianza hacia el nuevo gabinete y llamada a elecciones

Le Pen expresó su escepticismo respecto a la capacidad del actual gabinete para promover cambios reales. Según la agencia EFE, destacó que Lecornu ha ocupado cargos en todos los gobiernos de Macron desde 2017, lo que, a su juicio, lo convierte en un representante de las mismas políticas que generaron la crisis que atraviesa Francia. La dirigente de extrema derecha acusó que el gobierno actual continúa con las mismas líneas políticas, sin ofrecer una solución efectiva a las demandas populares.

La situación institucional del país se agrava por la negativa del presidente Macron a adelantar las elecciones. Le Pen considera que la gravedad de la crisis justifica volver a las urnas, e incluso ha pedido la disolución de la Asamblea Nacional o la dimisión del mandatario. Esta postura refleja el creciente desencanto social, evidenciado también en el rechazo a las medidas de ajuste presupuestario que provocaron la salida del anterior primer ministro, François Bayrou.

Propuestas económicas y políticas migratorias de Le Pen

Entre las propuestas del RN destaca un nuevo impuesto: un “impuesto sobre la fortuna financiera”. Le Pen asegura que esta medida los diferencia de la izquierda y del gobierno, ya que solo gravaría los activos financieros de grandes empresas, excluyendo viviendas principales y bienes profesionales. La líder ultraderechista afirmó que no apoyan una subida general de impuestos, pero consideran imprescindible esta figura tributaria para fortalecer su programa económico.

En materia migratoria, Le Pen defendió su postura señalando que el tema trasciende las diferencias ideológicas y que incluso los votantes de izquierda consideran que la situación en Francia está “fuera de control”. Su discurso busca captar a un electorado que busca respuestas a un escenario de inseguridad y crisis social.

El nuevo gobierno y los desafíos actuales

Por su parte, Sébastien Lecornu inicia su mandato en medio de un contexto complejo. Según Associated Press, Francia enfrenta un déficit público en aumento, un Parlamento fragmentado y protestas frecuentes en diferentes regiones. Lecornu, que asume como el cuarto primer ministro en menos de un año, busca reducir el malestar social mediante medidas como la eliminación de privilegios para exministros y la retirada de políticas impopulares, como la eliminación de feriados nacionales.

En un intento por fortalecer su gestión, Lecornu también ha anunciado la revisión de algunas políticas para reducir la tensión social y recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones. La continuidad de un liderazgo estable parece ser uno de sus principales objetivos en un escenario político marcado por la inestabilidad.

Distancia de Le Pen y perspectivas futuras

Mientras tanto, Marine Le Pen busca distanciarse de las alianzas tradicionales y mantiene su intención de liderar una oposición fuerte. La líder de la derecha radical continúa consolidando su base electoral y promoviendo un discurso que apela a la frustración y el cansancio de la población frente a las políticas oficiales. La crisis política en Francia promete seguir siendo uno de los temas centrales del panorama nacional, con un escenario político en constante evolución.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *