Logo

Levantamiento en Líbano: Gobierno aprueba plan de EE. UU. para desarmar a Hezbollah, mientras el grupo denuncia humillación y continúa resistencia contra Israel

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Levantamiento en Líbano: Gobierno aprueba plan de EE. UU. para desarmar a Hezbollah, mientras el grupo denuncia humillación y continúa resistencia contra Israel

El gobierno libanés reitera su intención de desarmar a Hezbollah pese a las críticas y la oposición

El gabinete de Líbano volvió a reunirse para discutir la desmovilización de Hezbollah, pese a que el grupo chií ya había rechazado previamente esa exigencia. La iniciativa ha sido impulsada en gran medida por Estados Unidos, que busca que las armas del grupo armado queden solo bajo control estatal. Sin embargo, esta postura genera tensiones internas y rechazo por parte de Hezbollah y sus aliados políticos.

Tras la reunión del jueves, el primer ministro Nawaf Salam afirmó que los ministros aprobaron los “objetivos” de una propuesta estadounidense para restringir la posesión de armas solo al Estado. Aunque el gobierno respaldó la meta de desarmar a Hezbollah, no se discutieron plazos específicos para lograrlo, según informó el ministro de Información del país. La postura de Hezbollah, en cambio, fue enérgica: Mahmoud Komati, vicejefe del Consejo Político del grupo, calificó la decisión del gobierno como una “marcha en humillación” y una rendición ante Israel y Estados Unidos.

## Tensión política y resistencia de Hezbollah

Komati aseguró que no existe en el mundo una situación en la que un Estado confronte a la resistencia en su propio territorio mientras el enemigo ocupa parte del suelo y realiza ataques diarios contra Líbano. El dirigente reiteró que Hezbollah continuará ejerciendo su derecho a resistir a Israel, amparándose en el derecho internacional, específicamente en la Carta de la ONU, que reconoce el “derecho inherente a la legítima defensa”.

La tensión en el gobierno aumentó después de que algunos ministros y aliados chiíes, entre ellos miembros de Hezbollah, abandonaran la sesión en señal de protesta. La disyuntiva se presenta en medio de una ofensiva por parte de la administración de Beirut, que ha sido impulsada por el enviado estadounidense Tom Barrack. Este ha presentado un plan detallado con un cronograma para desarmar al grupo, en un contexto donde Israel continúa violando la tregua de noviembre, firmada para poner fin a más de un año de hostilidades abiertas.

## Propuestas y reacciones internacionales

Las propuestas por fases buscan “extender y estabilizar” el cese al fuego, incluyendo la retirada del arsenal de Hezbollah bajo un plan de despliegue del Ejército libanés. Además, llaman a Israel a detener sus ataques y retirar las posiciones que mantiene en el sur del país, en cumplimiento del acuerdo de tregua. La comunidad internacional, representada por Estados Unidos, expresó su respaldo a la decisión del gobierno libanés de poner bajo control estatal todas las armas, destacando la importancia de que las Fuerzas Armadas libanesas asuman un papel central en la seguridad.

Hezbollah anunció el miércoles que considerará la decisión del gobierno sobre su desarme como si “no existiera”, acusando a las autoridades de cometer “un grave pecado”. Por su parte, Irán, aliado del grupo, señaló que las iniciativas para desarmarlo no son nuevas y que la decisión final recae en Hezbollah, sin interferencias externas.

Las tensiones aumentan en un escenario donde Israel, a pesar de la tregua, continúa realizando ataques aéreos en el sur de Líbano, resultando en varias víctimas. La situación política y militar en el país se mantiene en un punto crítico, en medio de una historia marcada por décadas de conflicto y negociaciones fallidas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *