Logo

Lewis Hamilton en crisis: declara sentirse «inútil» tras eliminación en clasificación del GP de Hungría ante la inesperada pole de Leclerc

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Lewis Hamilton en crisis: declara sentirse «inútil» tras eliminación en clasificación del GP de Hungría ante la inesperada pole de Leclerc





Lewis Hamilton y Charles Leclerc protagonizan declaraciones impactantes tras la clasificación en Hungría

Hamilton en crisis: críticas duras tras quedar eliminado en Hungría

El piloto británico Lewis Hamilton volvió a experimentar dificultades en su desempeño con la Ferrari, lo que lo llevó a quedar fuera en la fase de clasificación del Gran Premio de Hungría. La situación se agravó tras el notable rendimiento de su compañero Charles Leclerc, quien logró la pole position sorprendiendo a todos, incluso a los equipos más poderosos como McLaren.

Declaraciones alarmantes y autocríticas de Hamilton

El siete veces campeón de Fórmula 1 lanzó una declaración impactante que recorrió el mundo deportivo: “Siempre soy yo. Soy inútil, absolutamente inútil. El equipo no tiene ningún problema. Ya has visto que el coche está en la pole. Así que probablemente necesiten cambiar de piloto”, expresó en una entrevista con Sky Sports. Sus palabras reflejan una profunda frustración por su rendimiento en esta temporada, la primera con el equipo de Maranello.

En otra respuesta breve y contundente, Hamilton afirmó: “Soy un inútil”, ante la sorpresa de los presentes. Cuando le preguntaron qué había dicho, reiteró: “Soy un inútil, está claro. He manejado fatal. Así de sencillo”. Además, admitió que no pensó en obtener un buen resultado durante todo el fin de semana, lo que evidencia el estado de ánimo complicado del piloto.

Contexto y antecedentes del fin de semana

Hamilton, de 40 años, enfrenta dificultades para encontrar el ritmo en su monoplaza, y la competencia con su compañero de equipo se refleja en una diferencia de 12-5 en favor de Leclerc en la temporada. En la clasificación de hoy, Hamilton se ubicó en la posición 12°, un resultado que resulta aún más preocupante considerando que es el piloto con más victorias en Hungría, con ocho triunfos entre 2007 y 2020.

El piloto británico ya había mostrado signos de frustración en el fin de semana pasado en Spa-Francorchamps, donde quedó en 18° en la clasificación de Sprint y solo pudo avanzar hasta el 15° en la carrera, terminando en 7° tras una remontada destacable. Sin embargo, en Hungría las cosas no mejoraron, y su desempeño en la Q2 fue insuficiente para avanzar a la Q3.

Leclerc, la gran sorpresa y su análisis de la clasificación

Por su parte, Charles Leclerc fue el más rápido en la sesión final, con un tiempo de 1:15.372, superando a Oscar Piastri y Lando Norris, quienes dominaban previamente los entrenamientos. A pesar de su sobresaliente resultado, el monegasco expresó una opinión negativa sobre la clasificación general: “Hoy es un día en el que ya no entiendo nada de este deporte. Desde la primera vuelta hasta la penúltima, la clasificación me pareció horrible. Todo parecía estar fuera de lugar”, afirmó, según Motorsport.

Leclerc explicó las dificultades que enfrentó durante la sesión: “Sentí que habíamos dado un paso atrás respecto a la FP3. En la Q1, apenas logré pasar a la Q2, y en la Q2 cometí un error en la curva 4. No fue fácil llegar a la Q3”. Sin embargo, también reconoció que en condiciones cambiantes y complicadas logró realizar una buena vuelta en la Q3, la cual considera probablemente su pole position más inesperada.

Expectativas para la carrera y análisis final

El sábado dejó en evidencia las dificultades de Hamilton para mantenerse competitivo, mientras que Leclerc sorprendió con su rendimiento y autocrítica, lo que genera expectativas interesantes para la carrera. La lucha entre ambos pilotos promete ser uno de los puntos clave en la competencia, en un circuito donde la historia favorece al piloto británico, con ocho victorias en Hungría.

El resultado de la clasificación y las declaraciones de los pilotos reflejan la tensión y los desafíos que enfrentan los equipos en esta temporada, marcada por la alta competitividad y las dificultades técnicas. La carrera promete ofrecer un espectáculo lleno de incertidumbre y emociones para los seguidores del Gran Premio de Hungría.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *