Logo

Liam Lawson denuncia falta de preparación y decisiones técnicas tras su rápida degradación en la Fórmula 1 con Red Bull

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Liam Lawson denuncia falta de preparación y decisiones técnicas tras su rápida degradación en la Fórmula 1 con Red Bull

La inesperada salida de Liam Lawson de Red Bull en la Fórmula 1

El piloto neozelandés Liam Lawson vivió un giro radical en su carrera en la Fórmula 1 al ser relegado de su puesto en el equipo principal de Red Bull a Racing Bulls, solo después de dos carreras en la temporada 2024. La decisión se produjo tras un intercambio interno en la escudería, donde Yuki Tsunoda tomó el lugar de compañero de Max Verstappen en la estructura principal, mientras que Lawson fue enviado al equipo satélite. Este cambio sorprendió a muchos, ya que Lawson expresó en vacaciones que aún intentaba entender y adaptarse a las exigencias de la categoría reina.

Opiniones del piloto sobre su proceso de adaptación

En una entrevista con RacingNews365, Lawson compartió su percepción sobre cómo fue su ingreso a la Fórmula 1 y los obstáculos que enfrentó. El piloto de 23 años afirmó que no estuvo suficientemente preparado, en comparación con otros jóvenes como Kimi Antonelli, quien tuvo más días de pruebas y tiempo en el monoplaza antes de su debut. “Si se compara con otros equipos que han incorporado pilotos jóvenes, nosotros no realizamos tantas pruebas ni tuvimos tanto tiempo en pista”, explicó.

Sus primeros dos eventos en el campeonato fueron en circuitos desconocidos para él, uno de ellos con una carrera sprint, y ambos con fallas mecánicas que afectaron su rendimiento. En Australia, Lawson tuvo un comienzo complicado, clasificándose en la posición 18 y abandonando tras un accidente. La situación no mejoró en China, donde Red Bull probó diferentes configuraciones para mejorar el ritmo, pero que, según Lawson, también sirvieron para justificar su reemplazo.

Mejoras en Racing Bulls y reflexiones del piloto

Tras regresar a Racing Bulls, Lawson mostró una notable mejoría, logrando sumar puntos en tres de sus últimas cuatro carreras. Sin embargo, reconoció que su desempeño aún no alcanzaba las expectativas y que, en retrospectiva, podría haber hecho las cosas de manera diferente. “No fue un camino fácil y, según mis propios estándares, no fue lo suficientemente bueno”, admitió. El piloto admitió que confiaba en tener más tiempo para aprender y adaptarse, y que quizás fue ingenuo al pensar que tendría más oportunidades para mejorar en el corto plazo.

La salida de Lawson fue justificada por Christian Horner, director del equipo, en criterios deportivos. Horner explicó que la decisión se tomó tras evaluar su rendimiento en las primeras carreras, que no cumplía con las expectativas del equipo. Para 2025, Red Bull busca mantener su dominio en el campeonato y confía en la experiencia de Tsunoda para ayudar en el desarrollo del monoplaza, el RB21, que todavía presenta desafíos técnicos.

Perspectivas futuras y objetivos del equipo

Red Bull reafirmó su compromiso con ganar tanto el Campeonato de Pilotos como el de Constructores en la próxima temporada. La incorporación de Tsunoda, con mayor experiencia en el monoplaza, busca fortalecer la competitividad del equipo y aportar a la evolución del coche. Pese a las dificultades, Lawson continúa su proceso de aprendizaje y espera seguir mejorando en las próximas competencias, con la esperanza de regresar al nivel que se requiere en la máxima categoría del automovilismo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *