Logo

Liam Neeson presenta documental sobre las amunas del Perú, ejemplo global de sostenibilidad hídrica

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
Liam Neeson presenta documental sobre las amunas del Perú, ejemplo global de sostenibilidad hídrica





“Our Blue World”: Un documental sobre la recuperación de las amunas en Perú y su impacto global




“Our Blue World”: Un documental sobre la recuperación de las amunas en Perú y su impacto global

La voz de Liam Neeson
La voz de Liam Neeson guía un relato que une ciencia y tradición, destacando cómo las comunidades peruanas reviven las amunas para asegurar el agua en tiempos de escasez. (Francois Durand)

El Perú vuelve a captar la atención internacional con el estreno de “Our Blue World”, un documental narrado por Liam Neeson que resalta la recuperación de las amunas, un sistema hidráulico prehispánico que permite infiltrar agua de lluvia en los Andes.

Producido por los creadores de “Brave Blue World”, esta iniciativa busca generar conciencia sobre el uso responsable del agua y promover soluciones sostenibles frente a la crisis hídrica global. Respaldado por el sector privado, el proyecto ha logrado reactivar kilómetros de canales ancestrales en la región de Huarochirí, beneficiando a miles de familias y cultivos en la sierra limeña. El documental se estrenará en señal abierta el próximo 1 de noviembre.

Más de 47 kilómetros de
Más de 47 kilómetros de canales antiguos fueron recuperados en los Andes peruanos, reactivando un sistema natural que hoy abastece agua a miles de personas y cultivos. (Difusión)

Desde 2018, la empresa privada, en colaboración con la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), The Nature Conservancy (TNC) y Aquafondo, ha impulsado la restauración de estos canales ancestrales. El objetivo ha sido recuperar un sistema hidráulico que permite infiltrar agua en las tierras altas durante la temporada de lluvias, para que resurja meses después en los valles y garantice el abastecimiento hídrico.

En seis años de trabajo, se han restaurado más de 47 kilómetros de amunas, logrando infiltrar 13,5 millones de metros cúbicos de agua. Este esfuerzo ha beneficiado a más de 146,000 personas y 3,000 hectáreas de cultivos, fortaleciendo la seguridad hídrica en Lima y en las comunidades rurales de Huarochirí.

Durante el rodaje, el equipo de “Our Blue World” acompañó a los comuneros que mantienen viva la técnica ancestral, una práctica que combina la ingeniería preincaica con tecnologías modernas. La película celebra esta unión entre conocimientos tradicionales y ciencia actual, demostrando cómo la cooperación puede revertir el daño ambiental.

La experiencia peruana inspira al mundo
La experiencia peruana inspira al mundo: las amunas de Huarochirí muestran que proteger el agua también es preservar la historia y el futuro de las comunidades. (Difusión)

El estreno del documental en Perú ha despertado un interés internacional por el potencial de las amunas como modelo de sostenibilidad. “Our Blue World” ofrece una narrativa de esperanza en tiempos de crisis hídrica, resaltando que las soluciones pueden encontrarse en nuestras raíces culturales y conocimientos ancestrales.

Este proyecto demuestra que la conservación y recuperación de sistemas tradicionales no solo ayudan a resolver problemas inmediatos, sino que también fortalecen la identidad y el patrimonio de las comunidades, promoviendo un futuro más sostenible y resiliente.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *