Logo

¡Liberación de rehenes en Gaza podría ocurrir este lunes tras meses de tensión!

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
¡Liberación de rehenes en Gaza podría ocurrir este lunes tras meses de tensión!





Actualización sobre la liberación de rehenes en Gaza y tensiones regionales

Israel anuncia el inicio del proceso de liberación de rehenes en Gaza

El coordinador principal israelí para el retorno de los rehenes en Gaza, Gal Hirsch, informó a las familias afectadas que el proceso de liberación comenzará este lunes por la mañana. La noticia llega en medio de la cesación del fuego entre Israel y Hamas, y coincide con la cumbre de líderes internacionales que se celebra en Egipto para abordar la crisis en la región.

Según un mensaje citado por The Times of Israel, Hirsch indicó que se espera tanto la entrega de rehenes vivos como la devolución de los restos de quienes fallecieron en cautiverio. Además, detalló que ya finalizaron los preparativos logísticos para recibir a los rehenes en la Franja de Gaza, específicamente en la base militar de Re’im, y en hospitales israelíes, donde se atenderá a los liberados.

## Procedimientos y entregas

El funcionario explicó que los cuerpos de los rehenes que murieron en cautiverio serán entregados en una ceremonia que será “dolorosa y respetuosa”. Posteriormente, estos restos serán trasladados al Instituto de Medicina Forense para su identificación. Una vez completado este proceso, las autoridades israelíes continuarán con las tareas de localizar a los rehenes desaparecidos en Gaza.

Hirsch enfatizó que los esfuerzos se realizan con la colaboración de la comunidad internacional y que se trabaja al máximo para recuperar a todos los rehenes posibles. “Exigimos y esperamos que Hamas colabore en esta misión, y que los rehenes caídos reciban un entierro digno en Israel”, afirmó. Además, afirmó que mantienen una coordinación constante con la Cruz Roja, negociadores y otros organismos internacionales, para garantizar el éxito de esta operación.

## Confirmaciones y reacciones internacionales

Por su parte, Osama Hamdan, alto funcionario del grupo Hamas, confirmó a la agencia AFP que la liberación de los 48 rehenes, en su mayoría israelíes, está programada para iniciar el lunes por la mañana, conforme al acuerdo firmado entre las partes. Hamdan aseguró que no hay cambios en los términos del acuerdo y que el proceso se desarrollará en los horarios pactados.

El acuerdo también contempla que, tras la liberación de los rehenes, Israel liberará aproximadamente 2,000 prisioneros palestinos, en una fase inicial de los acuerdos impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump. Sin embargo, Hamdan advirtió que podrían surgir dificultades para localizar los cuerpos de algunos rehenes fallecidos, dentro del plazo de 72 horas establecido, por lo que las autoridades israelíes han sido informadas y están en alerta.

## Tensiones y desconfianza regional

Mientras tanto, los líderes internacionales que participan en la cumbre en Egipto discuten sobre los pasos a seguir tras el acuerdo de paz. Sin embargo, Irán expresó su desconfianza respecto a la sinceridad de Israel en cumplir con el alto el fuego en Gaza, tras dos años de conflicto. El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, advirtió sobre posibles “trampas y traiciones” por parte del “régimen sionista”, y afirmó que no existe confianza alguna en los compromisos israelíes.

Asimismo, Araqchi descartó cualquier posibilidad de normalización de relaciones con Israel, en línea con la postura oficial iraní, que rechaza reconocer a un Estado que, según su perspectiva, ha cometido genocidio y ha matado a niños en Gaza. Irán también ha reiterado su apoyo a acciones para detener la violencia y buscar una solución duradera en la zona.

## Reacciones en la región y la comunidad internacional

Miles de israelíes han expresado su esperanza en que el proceso de liberación y el fin del conflicto puedan lograrse pronto. Durante meses, muchos reclamaron un alto al fuego y la liberación de los rehenes, en medio de una situación de tensión constante en la región. Sin embargo, la desconfianza persiste, especialmente por parte de Irán, que continúa cuestionando los acuerdos de paz y el compromiso de Israel.

Este escenario refleja la complejidad del conflicto en Gaza, donde las negociaciones y los acuerdos internacionales buscan aliviar la crisis humanitaria y garantizar la seguridad de todos los involucrados. La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos y espera que las acciones se traduzcan en una paz duradera, aunque los obstáculos permanecen.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *