Logo

Líder de la Democracia Cristiana renuncia tras apoyo a candidata oficialista

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Líder de la Democracia Cristiana renuncia tras apoyo a candidata oficialista

La decisión de la Democracia Cristiana en Chile marca un giro histórico en su historia política reciente. En una votación que contó con 167 votos a favor (63%) y 97 en contra, la junta nacional de la DC aprobó apoyar a Jeannette Jara, candidata presidencial del oficialismo y militante del Partido Comunista. Esta decisión generó la renuncia del presidente del partido, Alberto Undurraga, junto a otros dirigentes destacados, quienes expresaron su desacuerdo con la alianza.

Undurraga afirmó que respaldar a Jara implica perder una parte significativa del electorado tradicional de la DC, que podría inclinarse hacia la derecha. La decisión también implicó la aceptación de formar una lista parlamentaria conjunta con los partidos oficialistas, dejando atrás reticencias previas a unirse a la coalición Unidad por Chile. Este cambio refleja un movimiento estratégico para fortalecer la presencia del partido en el escenario político nacional, en un contexto en el que la influencia de la DC ha ido disminuyendo desde los años 90.

Por su parte, Jeannette Jara agradeció públicamente el respaldo de la DC a través de sus redes sociales. La exministra del Trabajo expresó que asume con humildad la tarea de ganar la confianza del electorado democratacristiano y destacó que este acuerdo representa un compromiso con un Chile más justo y unido. Según la última encuesta de Cadem, Jara se ubica en segundo lugar en intención de voto, a solo tres puntos de José Antonio Kast, líder de Republicanos.

El presidente interino de la DC, Francisco Huenchumilla, explicó en entrevistas televisivas las razones que llevaron a su partido a apoyar a Jara. Huenchumilla afirmó que la visión del partido sobre el comunismo ha cambiado, considerando que los problemas actuales en un mundo interconectado son de otra naturaleza, y que los viejos antagonismos ideológicos se han disipado con el tiempo. También llamó a la militancia a combatir el avance de la extrema derecha en Chile y aseguró que, pese a las diferencias, la DC mantiene una relación estrecha con el Partido Comunista, basada en años de trabajo conjunto y un programa común para afrontar las próximas elecciones.

Esta decisión de la DC refleja un cambio estratégico que podría alterar el panorama político chileno, en un momento clave de definiciones electorales. La alianza con partidos tradicionalmente opuestos y la apuesta por una coalición de gobierno muestran una voluntad de adaptarse a las nuevas dinámicas políticas del país, en un escenario donde los partidos tradicionales buscan mantenerse relevantes frente a nuevas fuerzas emergentes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *