Logo

Líderes de cinco cárteles mexicanos se reúnen en cárcel de Brooklyn tras traslado de «La Tuta

Escrito por radioondapopular
agosto 15, 2025
Líderes de cinco cárteles mexicanos se reúnen en cárcel de Brooklyn tras traslado de «La Tuta

El MDC Brooklyn acoge a líderes de cinco cárteles mexicanos: Sinaloa, Guadalajara, Juárez, Zetas y Los Caballeros Templarios

Por Anayeli Tapia Sandoval

Ayer fue presentada una fotografía de Servando Gómez «La Tuta» en 2015. FOTO: CUARTOSCURO.COM

La llegada de Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta”, al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn), ha ampliado la presencia de capos mexicanos en este penal federal. En dicho centro permanecen figuras emblemáticas de al menos cinco organizaciones del narcotráfico, bajo diferentes medidas de seguridad.

El traslado de Gómez Martínez se concretó el jueves 12 de agosto, después de que las autoridades mexicanas entregaran a los Estados Unidos a un grupo de 26 narcotraficantes, incluido el exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios.

El nuevo interno fue registrado con el número 01585-512. Su primera audiencia en Estados Unidos está programada para el 23 de octubre ante el juez John G. Koeltl.

## Internos de alto perfil en el MDC Brooklyn

Los tres capos mexicanos están
Los tres capos mexicanos están actualmente recluidos en la misma prisión federal en Nueva York, conocida por sus condiciones extremas y violencia. (Anayeli Tapia/Infobae)

Con la incorporación de “La Tuta”, la lista de internos de alto perfil en el MDC Brooklyn incluye a:

  • Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien llegó al penal tras ser entregado por su ahijado, Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, en julio de 2024.
  • Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, capturado en febrero de 2025 en una operación que entregó México a Estados Unidos a 29 narcotraficantes. Acusado de narcotráfico y del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, enfrenta la posibilidad de pasar el resto de sus días en prisión.
  • Vicente Carrillo Fuentes (“El Viceroy”), líder del Cártel de Juárez y hermano de “El Señor de los Cielos”, también fue trasladado en esa misma operación en febrero de 2025.
  • Omar Treviño Morales (“Z-42”), exlíder de Los Zetas, ingresó en abril de 2025 tras ser trasladado desde otro centro penitenciario. Actualmente, está en aislamiento y con comunicación restringida, en un intento de evitar conflictos internos.
FOTO DE ARCHIVO: El Centro
El Centro de Detención Metropolitano (MDC), operado por la Oficina Federal de Prisiones de EE. UU., en Brooklyn, Nueva York, en una imagen de archivo.

El MDC Brooklyn ha sido descrito por abogados y medios como un lugar “como el infierno en la tierra”. A lo largo de los años, ha albergado a personajes de alto perfil como Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, condenado por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa.

El centro también ha recibido a figuras como el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, el rapero Sean “Diddy” Combs, el líder de Los Choneros en Ecuador Fito, el empresario chino Guo Wengui y celebridades como R. Kelly, Ghislaine Maxwell, Fetty Wap y Martin Shkreli.

Desde su cierre en 2019, el MDC se ha convertido en el único centro penitenciario federal en Nueva York. Con más de 1,200 internos, enfrenta constantes críticas por hacinamiento, escasez de personal, violencia entre reclusos, cortes de electricidad y graves deficiencias en salud y mantenimiento.

En enero de 2019, un apagón dejó a los presos en la oscuridad durante una semana, exponiéndolos a temperaturas extremas, sin calefacción y con inodoros fuera de servicio. Este incidente derivó en una demanda colectiva y una compensación de aproximadamente 10 millones de dólares a más de 1,600 reclusos afectados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *