Logo

Líderes de ‘Los Suplantadores de Trujillo’ caen por usar huellas de silicona para estafar bancos

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
Líderes de ‘Los Suplantadores de Trujillo’ caen por usar huellas de silicona para estafar bancos

## Operativo policial en La Victoria desmantela banda dedicada a fraudes con identidad falsa

En un operativo realizado en el distrito de La Victoria, agentes del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco) lograron la captura de dos presuntos integrantes de la organización delictiva conocida como **‘Los Suplantadores de Trujillo’**. La banda, que se dedicaba a suplantar identidades y falsificar documentos, era buscada por sus actividades fraudulentas para obtener créditos bancarios de manera ilícita.

Los detenidos fueron identificados como **Luis Franklin Cortijo Callán**, alias **‘Tío Franky’**, y **César Augusto Prado Reyes**, alias **‘Cesarín’**. Según las investigaciones, estos delincuentes trasladaron sus operaciones desde el norte del país hacia Lima, tras varios años de estafas en Trujillo, Piura y Tumbes. La organización utilizaba **DNIs falsificados, huellas de silicona y chips telefónicos adquiridos en el mercado negro** para perpetrar sus fraudes financieros.

## Detalles de la operación y elementos incautados

Durante la intervención en La Victoria, la policía incautó **153 chips telefónicos, 151 documentos de identidad y 163 huellas dactilares de silicona**. Este material era empleado por la banda para perfeccionar las técnicas de suplantación y cumplir con los requisitos exigidos por las entidades financieras para la aprobación de créditos. Los agentes explicaron que estos elementos permitían a los delincuentes simular la identidad de las víctimas y facilitar sus actividades ilícitas.

Las investigaciones revelan que la red criminal operaba en el **mercado negro de datos personales**, donde adquirían información de ciudadanos con **alto historial crediticio**. Con estos datos, fabricaban documentos falsos, alteraban huellas digitales y obtenían tarjetas SIM a nombre de las víctimas, previa cancelación de sus líneas telefónicas, para acceder a sus cuentas bancarias y realizar fraudes.

## Modus operandi y alcance de la banda

El coronel **Wilson Bernabé**, jefe del Departamento B del Grecco-Dirnic, explicó que los delincuentes incluso reclutaban a personas con **rasgos físicos similares a los titulares reales**. A estos cómplices los maquillaban y disfrazaban para que pudieran pasar los controles de verificación en las instituciones financieras. De esta manera, lograban solicitar **créditos y préstamos** en bancos y tiendas, logrando obtener sumas importantes sin ser detectados.

Las investigaciones indican que esta organización habría estado activa durante más de **cinco años**, acumulando ganancias significativas a través de su esquema delictivo. La banda afectó a decenas de ciudadanos en diferentes regiones del país, y los detenidos permanecen bajo custodia mientras se profundizan las diligencias para identificar a otros posibles integrantes y determinar la magnitud total de la red.

## Recomendaciones y advertencias para la ciudadanía

El especialista en derecho bancario y ciberseguridad, **Walter Álvarez**, advirtió que la prevención es la herramienta más efectiva para evitar caer en fraudes digitales. El experto destacó la importancia de estar atentos a posibles solicitudes de créditos o movimientos sospechosos en las cuentas, así como de proteger la información personal y bancaria en internet.

El gobierno peruano alertó a los ciudadanos sobre los riesgos de estos esquemas delictivos y recomendó mantener medidas de seguridad para resguardar la identidad y los datos financieros. La denuncia oportuna y la verificación constante son fundamentales para evitar ser víctimas de estas organizaciones criminales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *