Logo

Líderes europeos apoyan diálogo entre Trump y Putin para acabar la guerra en Ucrania, exigen apoyo a Kyiv y advierten sobre posibles concesiones territoriales

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Líderes europeos apoyan diálogo entre Trump y Putin para acabar la guerra en Ucrania, exigen apoyo a Kyiv y advierten sobre posibles concesiones territoriales

Reacciones europeas ante los planes de Trump para negociar con Moscú

Los líderes europeos han manifestado su apoyo a los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de mantener una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para buscar una solución al conflicto en Ucrania. Sin embargo, han instado a seguir apoyando a Kiev y a mantener la presión sobre Moscú para lograr una paz justa y duradera. La declaración conjunta, firmada por Francia, Italia, Alemania, Polonia, Reino Unido y la Comisión Europea, se publicó el sábado por la noche como respuesta a la noticia del posible encuentro.

En el comunicado, los países europeos subrayaron que la única vía efectiva para terminar con la guerra es mediante una diplomacia activa, respaldo a Ucrania y presión sobre Rusia. Además, destacaron que cualquier acuerdo debe salvaguardar los intereses de seguridad de Ucrania y Europa. «Estos intereses incluyen garantías de seguridad sólidas y creíbles que permitan a Ucrania defender su soberanía e integridad territorial», señalaron.

## La postura de Ucrania y las negociaciones en marcha

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha reiterado que Kiev no cederá territorio en busca de paz. Su jefe de gabinete, Andriy Yermak, participó en las conversaciones con líderes europeos y funcionarios estadounidenses en Chevening House, una propiedad cerca de Londres. Yermak expresó la gratitud de Ucrania por la postura constructiva de los diplomáticos y afirmó que «el cese al fuego es imprescindible», aunque aclaró que la línea del frente no equivale a una frontera definitiva.

Por su parte, algunos medios informaron que las delegaciones europeas presentaron una contrapropuesta a la iniciativa de Trump. Según el Wall Street Journal, esa propuesta exige que se produzca un alto el fuego antes de avanzar en cualquier acuerdo, además de que cualquier intercambio territorial sea recíproco y con garantías de seguridad firmes. La Casa Blanca aún no ha emitido comentarios oficiales sobre estas propuestas.

## La posible cumbre trilateral y los antecedentes del conflicto

Mientras tanto, medios como Reuters y NBC News reportaron que Trump estaría abierto a una cumbre trilateral con Putin y Zelenskyy, aunque por ahora la administración estadounidense planifica una reunión bilateral con el líder ruso, como solicitó Moscú. La cita en Alaska sería la primera reunión cara a cara entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia desde 2019, en Japón, y sería un paso significativo en las negociaciones de paz.

Desde el inicio del conflicto en 2022, Estados Unidos y Europa han rechazado ceder territorio a Moscú, considerando que esas concesiones solo alimentan la agresión rusa. Rusia, por su parte, justifica su invasión alegando amenazas a su seguridad, mientras que Ucrania y sus aliados occidentales consideran que se trata de una anexión imperialista. Rusia reclama varias regiones ucranianas, incluido Crimea, anexada en 2014, y mantiene disputas territoriales en zonas como Kherson, Donetsk, y Luhansk. La situación sigue siendo tensa, con las tropas rusas enfrentándose a una resistencia significativa en diferentes áreas del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *