Logo

Líderes europeos buscan respaldo de EE. UU. en videoconferencia para fortalecer la postura ante Rusia y apoyar a Ucrania antes de la reunión Trump-Putin en Alaska

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Líderes europeos buscan respaldo de EE. UU. en videoconferencia para fortalecer la postura ante Rusia y apoyar a Ucrania antes de la reunión Trump-Putin en Alaska

Los líderes europeos y EE. UU. preparan su estrategia antes de la cumbre en Alaska

Este miércoles, los principales dirigentes europeos mantendrán una videoconferencia con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de coordinar acciones y fortalecer su postura en torno a Ucrania. La reunión busca influir en la próxima conversación que mantendrán Trump y el mandatario ruso, Vladímir Putin, programada para el viernes en Alaska. Es la primera vez desde el inicio de la invasión rusa a gran escala, hace más de tres años, que estos líderes se reúnen en un formato tan estratégico.

El canciller alemán, Friedrich Merz, convocó a una reunión virtual en la que participarán el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, junto con mandatarios de Francia, Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia. Además, asistirán altos funcionarios de la Comisión Europea, el Consejo Europeo y el secretario general de la OTAN. La intención es analizar posibles acciones para presionar a Moscú y explorar opciones para futuras negociaciones de paz.

## Reunión clave en Berlín y expectativas en torno a Ucrania

Se espera que Zelensky llegue a Berlín este miércoles para participar en la videoconferencia, que también incluirá un segundo encuentro con Trump y el vicepresidente estadounidense, JD Vance. La agenda abordará “nuevas estrategias para ejercer presión sobre Rusia”, además de discutir aspectos relacionados con reclamaciones territoriales y seguridad. La oficina de Merz ha señalado que los temas centrales serán la preparación para posibles negociaciones y las medidas para fortalecer la postura de Ucrania en el conflicto.

Por otro lado, el encuentro en Alaska no contará con la presencia del mandatario ucraniano, lo que ha generado cierta preocupación en Kiev. La duda principal es si se le presionará para que acepte concesiones, especialmente en lo que respecta a la devolución de territorios. Moscú ha condicionado cualquier acuerdo a que Ucrania retire sus tropas de las regiones reclamadas, renuncie a ingresar en la OTAN, declare su neutralidad y limite sus vínculos militares con EE. UU. y la Unión Europea.

## La postura de la UE y la situación en el campo de batalla

Este martes, los líderes de la Unión Europea reafirmaron su respaldo a Ucrania, reiterando su “derecho inherente a decidir su propio destino” y subrayando que “las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”. Zelensky, en tanto, dejó claro que no dará marcha atrás en su decisión de no retirar las tropas de Donbás, una de las regiones reclamadas por Rusia. Además, afirmó que no reconocerá ninguna ocupación parcial de su territorio.

En el plano militar, Ucrania informó que continúa enfrentando “batallas difíciles” en el este del país, donde Moscú ha logrado avances rápidos en zonas estratégicas. Zelensky advirtió en sus redes sociales que “el ejército ruso no se está preparando para terminar la guerra” y que sus movimientos indican una posible ofensiva adicional.

## La expectativa y el escenario actual

Mientras tanto, la reunión en Alaska genera incertidumbre y tensión. Trump minimizó las expectativas, describiendo el encuentro con Putin como “una reunión para tomar el pulso”, pero dejando abierta la posibilidad de futuros cambios territoriales. La comunidad internacional continúa atenta a los avances, conscientes de que la resolución del conflicto dependerá de esfuerzos diplomáticos y de la postura que adopten los actores principales.

Ucrania reconoce que recuperar los territorios ocupados por Rusia requerirá un proceso que combine acciones militares y negociaciones diplomáticas, ya que no confía en que la ocupación pueda revertirse únicamente con la fuerza. La situación sigue siendo compleja, con miles de muertos y desplazados, y sin una solución clara a la vista.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *