Logo

Líderes globales respaldan a Ucrania en su 34 aniversario de independencia: compromiso con la democracia y la lucha contra Rusia

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Líderes globales respaldan a Ucrania en su 34 aniversario de independencia: compromiso con la democracia y la lucha contra Rusia

Conmemoración del 34º aniversario de la independencia de Ucrania genera respaldo internacional

Este domingo, Ucrania celebró el 34º aniversario de su independencia con una masiva muestra de apoyo por parte de líderes mundiales. La ceremonia estuvo marcada por fuertes mensajes que resaltaron el compromiso global con la soberanía ucraniana y su lucha en la guerra contra Rusia, además de defender los valores democráticos.

Entre los primeros en expresar su respaldo estuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó su deseo de poner fin a la “matanza sin sentido” en el conflicto con Rusia. Además, reconoció el “espíritu inquebrantable” del pueblo ucraniano y afirmó que “Estados Unidos respeta su lucha, honra sus sacrificios y confía en un futuro independiente para Ucrania”.

Respaldo de Europa y otros países

En la misma línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que “una Ucrania libre, democrática e independiente simboliza la lucha conjunta de Europa”. La funcionaria aseguró que la Unión Europea continuará apoyando a Kiev “todo el tiempo que sea necesario”. Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, destacó la valentía y la esperanza de paz en Ucrania, asegurando que “nuestro futuro está unido en la UE”.

Desde el Reino Unido, el rey Carlos III envió un mensaje en el que expresó “profunda admiración por el coraje y el espíritu inquebrantable del pueblo ucraniano”, además de desear fortalecer la colaboración bilateral para lograr una paz “justa y duradera”.

Apoyos de Alemania, Francia, Suecia y Turquía

El canciller alemán, Friedrich Merz, reafirmó el respaldo de Berlín a Ucrania en su defensa contra lo que calificó como “la agresión rusa”. Además, subrayó que la lucha de Ucrania también significa defender el orden liberal en Europa y buscar una paz justa. El presidente francés, Emmanuel Macron, reconoció los más de tres años y medio de conflicto, valorando la resistencia de Ucrania en su independencia y soberanía. Macron reafirmó el compromiso de Francia con que Ucrania conserve su integridad territorial y libertad de decisión.

Entre otros, el primer ministro sueco Ulf Kristersson y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan reiteraron su apoyo a Kiev. Kristersson afirmó que Ucrania no lucha solo por su libertad, sino también por la seguridad de toda la región, mientras que Erdogan resaltó la alianza estratégica entre ambos países como clave para la estabilidad regional y mundial.

Contexto y negociaciones de paz

Estas expresiones de apoyo coinciden con la conmemoración del inicio de la independencia de Ucrania, proclamada en agosto de 1991 tras el fallido golpe de Estado en la Unión Soviética. La celebración llega en un contexto marcado por esfuerzos diplomáticos, incluyendo la reciente reunión entre Trump y Putin en Alaska, donde se discutieron garantías de seguridad, como el despliegue de fuerzas internacionales o la protección similar al Artículo 5 de la OTAN.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresó su respaldo directo a Zelensky, afirmando que “si algún país merece la paz cuanto antes, ese es Ucrania”, y que la organización está con ellos en estos momentos difíciles.

Por otro lado, el presidente chino Xi Jinping felicitó oficialmente a Ucrania, resaltando la “amistad tradicional” entre ambos países, en un gesto que refleja la relevancia internacional del conflicto y de la conmemoración.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *