Logo

Lima, Chosica: MML de López Aliaga conocía el mal estado de trenes y vagones

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
Lima, Chosica: MML de López Aliaga conocía el mal estado de trenes y vagones

## Informe revela el estado deplorable de las locomotoras y vagones del tren Lima-Chosica

La gestión del alcalde Rafael López Aliaga tenía pleno conocimiento desde marzo de este año de que las locomotoras y vagones destinados al proyecto del tren Lima-Chosica se encontraban en condiciones altamente deficientes, incluso antes de ser traídos al Perú. Esta información proviene de un informe de inspección elaborado por Rail Electrical Services LLC, solicitado por la Municipalidad de Lima. El documento evidencia que al menos dos unidades estaban en un estado tal que las hacía irreparables.

## Estado crítico de las unidades ferroviarias

El informe, difundido por La Encerrona, deja en claro que varias unidades estaban en condiciones muy precarias. La locomotora 919 fue declarada explícitamente como “No operativa” y se recomendó su desguace, ya que solo era apta para piezas de repuesto. Las causas incluyen daños estructurales severos en la parte frontal, producto de una colisión con un vehículo, además de presentar piezas ausentes y daños en sistemas eléctricos y mecánicos. La cabina se encontraba en condiciones insalubres, con basura acumulada y signos de ocupación por personas sin hogar.

La conclusión del informe fue contundente: “Esta locomotora no es viable para reparación o reactivación” y se sugirió su desmantelamiento para recuperar piezas reutilizables. Similar situación enfrentó el vagón 3819, que tras una colisión con la locomotora 919, fue clasificado como “No reparable”. Los inspectores detectaron que el interior del vagón estaba completamente derretido y sin posibilidad de reparación, con paneles exteriores deformados por exposición extrema al calor, evidenciando un incendio. Además, se encontraron cables cortados y robados, líneas de aire del freno removidas y un sistema de aire que no retiene presión, impidiendo su movimiento desde San Francisco.

## Condiciones de otras unidades y futuras reparaciones

El informe también señala que otras tres locomotoras, las series 903, 910 y 914, requieren una reconstrucción completa del motor antes de poder ser operadas. La locomotora 903, por ejemplo, presentaba virutas de metal en los filtros de aceite, la ausencia de dos motores de tracción y signos de óxido y corrosión en componentes clave como los balancines y el árbol de levas.

Por su parte, la locomotora 910 sufrió un bloqueo del motor durante tránsito, lo que implica que podría ser necesario reemplazar o reconstruir el motor, además de contar con varios componentes eléctricos y mecánicos faltantes. La unidad 914 fue retirada por fallas mecánicas graves, incluyendo contaminación de agua en el cárter, liners agrietados y un turbo defectuoso. Estas unidades, conocidas como “growler” por operar a RPM elevadas y consumir más combustible, estaban en riesgo de ser dadas de baja si los costos de restauración superaban su valor.

## Conclusiones y perspectivas futuras

A pesar del estado crítico de muchas unidades, el informe de Rail Electrical Services LLC concluyó que aproximadamente el 70% de las 20 locomotoras y más del 80% de los 93 vagones de pasajeros estaban en condiciones operativas o susceptibles de ser rehabilitadas tras reparaciones. Sin embargo, la inversión necesaria para poner en marcha el tren Lima-Chosica resulta considerable, dado el deterioro evidente de la infraestructura ferroviaria.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *