Logo

Lima impulsa red de ciclovías mejor diseñadas y conectadas con asesoría internacional para promover el uso de bicicletas

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Lima impulsa red de ciclovías mejor diseñadas y conectadas con asesoría internacional para promover el uso de bicicletas

La Municipalidad Metropolitana de Lima ha aprobado una nueva ordenanza que busca promover una movilidad más segura y eficiente para ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal. Esta medida responde al crecimiento constante del uso de bicicletas en la ciudad, impulsado por la necesidad de mejorar y ampliar la infraestructura vial destinada a este medio de transporte ecológico y saludable.

A través de la Ordenanza N.º 2755-MML, se establece la creación de una red estructurada de ciclovías que facilitará la movilidad cotidiana de los limeños, no solo para recreación, sino como un medio práctico para desplazarse en sus actividades diarias. La normativa contempla la implementación de dos tipos principales de ciclovías: una red principal que conecta diferentes distritos y una red local destinada a unir zonas específicas dentro de un mismo distrito. Esta diferenciación busca garantizar una cobertura equilibrada, permitiendo tanto trayectos largos como cortos.

La Municipalidad de Lima asumirá el rol de autoridad técnica central, con el objetivo de unificar criterios y evitar intervenciones fragmentadas en diferentes distritos. Esto asegurará que las obras de infraestructura ciclovial cumplan con estándares urbanos comunes, optimizando recursos y garantizando una red más coherente y funcional en toda la ciudad.

Uno de los proyectos destacados es la construcción de una ciclovía de más de cuatro kilómetros que enlazará la avenida Huandoy en Los Olivos con la avenida Los Alisos en San Martín de Porres. Esta conexión facilitará la movilidad entre ambos distritos, promoviendo un tránsito más limpio, accesible y ordenado. La iniciativa forma parte de un plan estratégico para transformar a Lima en una ciudad interconectada mediante una red integrada de ciclovías, con la visión de unir todos los distritos por vías exclusivas para bicicletas.

Actualmente, la capital cuenta con aproximadamente 332 kilómetros de ciclovías, aunque muchas de ellas están fragmentadas y no se conectan adecuadamente, limitando su utilidad para recorridos más largos. La nueva infraestructura busca superar esas limitaciones, fomentando un uso más amplio y seguro de la bicicleta.

Además, la Municipalidad ha desarrollado un manual actualizado para el diseño de infraestructura ciclovial, en colaboración con la Cooperación Alemana (GIZ). Este documento incorpora experiencias locales y estándares internacionales, con el fin de mejorar la calidad y funcionalidad de los espacios destinados a los ciclistas.

En conjunto, estas acciones no solo buscan reducir las emisiones contaminantes, sino también promover un estilo de vida más saludable, sostenible y económico. La apuesta de Lima es convertir la bicicleta en una opción de movilidad cotidiana, que contribuya a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y a crear una ciudad más amigable con el medio ambiente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *