Logo

Lima refuerza controles vehiculares en el Centro Histórico desde agosto

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
Lima refuerza controles vehiculares en el Centro Histórico desde agosto

A partir del próximo sábado 2 de agosto, el Centro Histórico de Lima experimentará una transformación significativa en su circulación vehicular, con nuevas restricciones que buscan priorizar la movilidad peatonal y preservar el patrimonio urbano. La Municipalidad Metropolitana de Lima ha anunciado la implementación de medidas que limitarán el ingreso de automóviles en varias calles emblemáticas del corazón de la ciudad, en un esfuerzo por ordenar el flujo vehicular y potenciar la recuperación del entorno histórico.

La iniciativa contempla el cierre de varias calles y pasajes del tradicional Damero de Pizarro, incluyendo tramos de jirones como Rinconada de Santo Domingo, Conde de Superunda, Junín, Huallaga, Ica, Ucayali, Huancavelica, Camaná, de la Unión, Carabaya, Ancash, Cailloma, Azángaro y Santa Rosa. Además, los pasajes José Olaya, Santa Rosa y Nicolás de Ribera también serán convertidos en zonas peatonales. La finalidad principal es ampliar el espacio destinado a los peatones, mejorar la estética urbana y reducir el ingreso de vehículos en áreas de gran valor histórico.

Este cambio forma parte de un plan liderado por la Gerencia de Planificación, Gestión y Recuperación del Centro Histórico de Lima, conocida como Prolima. La estrategia incluye la instalación de señalización vial renovada y campañas informativas dirigidas a residentes, comerciantes y turistas, con el objetivo de facilitar la adaptación a las nuevas reglas. Solo podrán acceder a estas áreas autorizadas ciertos grupos, como residentes, propietarios, ambulancias, patrullas, bomberos, vehículos de limpieza, transporte de valores y ciclistas que lleven sus bicicletas a mano.

Asimismo, se establecerán puntos específicos en intersecciones clave —como la confluencia de la calle Santo Domingo con la Alameda Chabuca Granda, y en juncturas de Jr. Huancavelica con Jr. Rufino Torrico— para organizar la subida y bajada de pasajeros, reducir congestiones y ordenar el flujo peatonal. Algunas calles, como Jr. Conde de Superunda, Jr. Amazonas, Jr. Huallaga y Jr. Huancavelica, modificarán su sentido de tránsito, permitiendo doble sentido para facilitar el ingreso y salida de vehículos autorizados en un entorno controlado.

El plan también contempla el cierre de accesos en puntos estratégicos, incluyendo varias intersecciones en Jr. Amazonas, Jr. Ancash, Jr. Huallaga, Jr. Ucayali, Jr. Azángaro y la rampa de ingreso al Jr. Camaná, con el objetivo de canalizar mejor el movimiento vehicular y promover rutas alternativas fuera del centro histórico.

Estas medidas buscan no solo mejorar la circulación, sino también reducir la contaminación y el ruido en una de las zonas más emblemáticas de Lima. La Municipalidad ha anunciado campañas de sensibilización para informar a la población sobre los cambios y garantizar una transición ordenada. La expectativa es que estas acciones contribuyan a una mejor convivencia entre residentes, turistas y comerciantes, además de fortalecer la seguridad y la conservación del patrimonio arquitectónico del centro de la ciudad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *