Logo

Lituania despliega tropas y endurece controles ante ejercicios militares rusobielorrusos Zapad-2025 y posible provocación

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Lituania despliega tropas y endurece controles ante ejercicios militares rusobielorrusos Zapad-2025 y posible provocación

Fortalecimiento de la frontera lituana ante ejercicios militares rusos y bielorrusos

La Guardia Fronteriza de Lituania anunció este martes que intensificará la protección de sus límites con Bielorrusia y Rusia durante la realización de los ejercicios militares conjuntos Zapad-2025, que comenzarán en los próximos días. La institución, dependiente del Ministerio del Interior, justificó la medida ante la posible ocurrencia de provocaciones o violaciones fronterizas durante las maniobras militares.

Desde el inicio del ataque híbrido de Bielorrusia en 2021, que utilizó la migración como táctica para presionar a las fronteras, y tras la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, Vilna ha reforzado considerablemente la seguridad en sus fronteras. Sin embargo, en el marco de Zapad-2025, las autoridades han decidido implementar controles aún más estrictos y una vigilancia intensificada.

## Medidas de seguridad adicionales

Las acciones incluyen patrullajes reforzados y controles fronterizos exhaustivos, en los que participan no solo la Guardia Fronteriza, sino también estructuras del sistema de defensa nacional y la Unión de Fusileros de Lituania. Estas medidas buscan garantizar la protección ante cualquier incidente durante las maniobras militares, que movilizarán a miles de soldados y recursos de Rusia y Bielorrusia en la región.

El presidente lituano, Gitanas Nausėda, confirmó en una rueda de prensa junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa, que ya se han movilizado tropas hacia las zonas fronterizas. Además, anunció la instauración de una zona de exclusión aérea que cubrirá Lituania, el distrito de Vilna y áreas circundantes para evitar posibles amenazas aéreas durante los ejercicios.

“Nos tomamos muy en serio este período de mayor riesgo y amenaza. La seguridad de Lituania y de la región está en juego”, afirmó Nausėda. El mandatario resaltó que ya se han desplegado más tropas en el país y en zonas cercanas a las fronteras, además de establecer una zona de exclusión aérea que abarca varias áreas, incluso más allá del territorio lituano.

## Perspectivas y declaraciones internacionales

Aunque Nausėda aclaró que no existe evidencia de que Zapad-2025 pueda desencadenar una agresión militar directa, advirtió que toda actividad militar intensificada aumenta el riesgo de provocaciones o incidentes, como la posible entrada de drones no identificados.

Por su parte, António Costa expresó su respaldo a la propuesta de incluir en el próximo presupuesto de la Unión Europea la línea de defensa báltica conjunta, un sistema de fortificaciones y contramovilidad que busca fortalecer la protección de la región. Costa enfatizó que las fronteras exteriores de los países bálticos son una responsabilidad común, y que es fundamental compartir la carga de la defensa.

## Contexto geopolítico y futuras inversiones

Lituania, con una población de 2,8 millones de habitantes, es el país más meridional de los Estados bálticos, limitando al este con Bielorrusia, al oeste con Kaliningrado y al sur con Polonia, a través del estratégico corredor de Suwałki. En medio de esta tensión regional, Vilna planea invertir aproximadamente 1.100 millones de euros en la próxima década para reforzar sus fronteras, destinando 800 millones específicamente para la adquisición de minas antitanque, con el fin de fortalecer sus defensas frente a Rusia y Bielorrusia.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *