Logo

Llegada de la tuneladora ‘Delia’ a La Alborada impulsa avance del 72% en la Línea 2, que reducirá a 45 minutos el tiempo entre Ate y Callao

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Llegada de la tuneladora ‘Delia’ a La Alborada impulsa avance del 72% en la Línea 2, que reducirá a 45 minutos el tiempo entre Ate y Callao

La tuneladora Delia, en honor a la primera ingeniera de minas del Perú, ha avanzado significativamente en la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Tras recorrer 22 kilómetros del túnel subterráneo, su llegada a la estación La Alborada marca un hito importante en este ambicioso proyecto que transformará la movilidad urbana en la capital peruana.

Este sistema de transporte, considerado el primer metro subterráneo del país, es una obra de gran envergadura con una inversión de aproximadamente 5 mil millones de soles. La línea, que contará con un total de 35 estaciones y un ramal adicional, permitirá conectar 10 distritos de Lima y el Callao, beneficiando a más de 2.5 millones de habitantes. Según las estimaciones, el viaje de Ate al Callao, que actualmente tarda más de dos horas en transporte tradicional, podrá realizarse en apenas 45 minutos gracias a esta infraestructura moderna y eficiente.

La llegada de Delia a la estación La Alborada, ubicada en el Cercado de Lima, representa un avance crucial. La tuneladora, junto con su contraparte Micaela, ha excavado el 80% del túnel principal, que abarca 27 kilómetros en total. Hasta ahora, han completado cerca de 22 kilómetros en un esfuerzo técnico que requiere precisión y coordinación. Aún restan 5 kilómetros en dirección al Callao, donde ya se están preparando las estaciones San Marcos y Óscar Benavides para su integración.

Este progreso ha sido destacado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, quien resaltó que la obra no solo mejorará la conectividad urbana, sino que también impulsará la economía local, generando aproximadamente 20,000 empleos directos y cerca de un millón indirectos. La fase actual de construcción muestra avances en las 35 estaciones previstas; seis de ellas ya han finalizado completamente, mientras que otras 14 están en etapas avanzadas, con más del 90% de ejecución.

Desde diciembre de 2023, se ha implementado un tramo de prueba entre las estaciones Mercado Santa Anita y Evitamiento, en Ate. Este servicio provisional, conocido como marcha blanca, ha transportado a más de 20 millones de pasajeros, demostrando la capacidad del sistema y la infraestructura moderna diseñada para facilitar el acceso a todos los usuarios, incluyendo personas con discapacidad.

La tuneladora Delia, tras completar un tramo de casi 9 kilómetros en La Alborada, continúa su recorrido hacia el Callao. Su próximo destino será la estación Insurgentes, donde se prevé que se conecten las líneas y se complete la integración del sistema. El avance del proyecto refleja un compromiso sostenido y una visión de modernización que, en los próximos años, permitirá reducir significativamente los tiempos de desplazamiento en Lima, mejorando la calidad de vida de millones de ciudadanos y consolidando el transporte público subterráneo en Perú.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *